Los Mochis, Sin. – De persistir la sequía en Sinaloa, la siembra de garbanzo es una alternativa para la actividad agrícola por la baja demanda de agua, siempre y cuando se garantice su venta a un precio rentable, afirmó Gumaro López Cuadras.
Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
El presidente de Productores Independientes de Sinaloa afirmó que hay 30 compradores desde pequeños hasta grandes que reciben la cosecha de garbanzo, por lo que en la actual temporada no enfrentan problemas y la cotización es buena de 19 pesos con 50 centavos el kilogramo.
“La comercialización ha fluido porque este año entraron más compradores a competir en el garbanzo, hay que recordar que se sembró muy poca superficie de maíz y otros granos, entonces los mismos comercializadores se agarraron a comprar garbanzo para mantener sus bodegas y tener movimiento en sus bodegas”, dijo.
Comentó que sí se garantiza la comercialización del garbanzo puede establecerse entre las 200 mil y 300 mil hectáreas para el ciclo de otoñó-invierno 2025-2026 y exportarlo a los países que lo consumen, ya que en México no es un alimento que se incluya como básico en la canasta de la población a pesar de su alto contenido nutricional.
Puedes leer: Morena Agropecuaria toma fuerza en Guasave con nueva directiva; busca fortalecer al campo ante crisis
Lamentó que por presencia de mosquita blanca, virosis y resequedad en las parcelas se hayan caído los rendimientos, por ello las estimaciones de cosecha se desplomaron pues esperaban recolectar 180 mil toneladas y cuando mucho estarán en las 140 mil toneladas, pues se levantó en promedio una tonelada y media.
Te sugerimos: Conagua notifica el cierre de compuertas para uso agrícola, solo hay agua para consumo humano: Alcalde
El dirigente agrícola opinó que además del garbanzo son buenas alternativas para la agricultura de Sinaloa el frijol y el cártamo, pero en todos los casos es importante que haya rentabilidad, que no pierda la inversión, sino por el contrario que obtengan ganancias con la venta de sus cosechas.