Al momento

México

¿Vacaciones en Semana Santa? Sigue estos consejos para empacar y evitar problemas al viajar

Elegir bien qué empacar puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo o uno lleno de contratiempos ¡Así que checa la información a continuación!

¿Vacaciones en Semana Santa? Sigue estos consejos para empacar y evitar problemas al viajar
Imagen ilustrativa: vacaciones de Semana Santa | Internet

México.- La Semana Santa ha comenzado oficialmente y, con ella, miles de mexicanos se preparan para tomarse un respiro de la rutina. Ya sea para una escapada corta o unas vacaciones más largas, viajar en esta temporada es una oportunidad perfecta para disfrutar con familia o amigos. Sin embargo, uno de los retos más comunes antes de salir es el de empacar.

Elegir bien qué llevar puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo o uno lleno de contratiempos. No se trata solo de meter ropa y artículos al azar en la maleta, sino de planificar con anticipación para evitar olvidar cosas importantes, cargar de más o tener problemas en el aeropuerto.

Te puede interesar: ¿Sin planes para Semana Santa? Conoce las series y películas ideales para maratonear en Prime Video

Para ello, es esencial conocer los diferentes tipos de equipaje y lo que se permite llevar en cada uno:

-Artículo personal: Es lo más pequeño, como una mochila, bolso o portafolio que cabe debajo del asiento del avión. Aquí deben ir los objetos más importantes o de uso frecuente: documentos, cargadores, medicamentos, cartera, celular, entre otros.

-Equipaje de mano: Es la maleta que va en el compartimento superior del avión. Tiene un límite de peso y dimensiones, por lo que se recomienda llevar ropa ligera y artículos de higiene en envases pequeños, además de lo necesario para uno o dos días por si el equipaje documentado se retrasa.

-Equipaje documentado: Se entrega al momento de hacer check-in y va en la bodega del avión. Aquí puede ir el resto de la ropa, zapatos, líquidos grandes y artículos que no se permitirían en cabina. Es ideal para viajes largos o cuando se necesita llevar más cosas.

¿Qué no empacar en el equipaje documentado?

-Objetos de valor (dinero en efectivo, joyas, aparatos electrónicos caros).

-Artículos críticos (medicamentos, llaves, pasaporte, documentos comerciales).

-Artículos irremplazables (reliquias, fotos originales).

-Artículos frágiles (considera enviarlos por adelantado o envolverlos cuidadosamente).

-Productos perecederos.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Empacar bien no solo ahorra tiempo, sino también estrés. Conocer las reglas y planear con anticipación es clave para que el viaje comience con el pie derecho.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.