Al momento

AYUDAS

Productores adeudan 30 mdp por trillas, señala la Unión de Maquileros de la República Mexicana

El dirigente de la Unión de Maquileros de la República Mexicana dijo que en tanto no vendan el frijol, no les pagarán.

Campo cultivo frijol Sinaloa
El repunte del precio del básico pudiera darse después de Semana Santa. | Foto: Cortesía.

Los Mochis, Sinaloa. La cosecha de frijol está en la etapa final en Sinaloa, pero los productores adeudan 30 millones de pesos por el trabajo de trilla y no van a pagar hasta que puedan vender el grano básico, lo cual afecta a quienes prestaron el servicio de recolección, declaró el presidente de la Unión de Maquileros de la República Mexicana.

Debes leer: CNC llama a productores a cuidarse de estafas y falsos compradores a la hora de vender el frijol

Cristian Burgos Bojórquez explicó que en un principio fluyó la adquisición del frijol porque los compradores lo buscaban directamente en el campo ante la escasez del alimento en el país, pero ahora los productores están a la espera de que repunte la cotización y lo tienen guardado, amparados en el programa de almacenamiento del gobierno estatal, y los maquileros tendrán que esperar para recibir sus pagos.

“En temas de comercialización, hasta ahorita se sigue batallando para colocar ese grano, las primeras trillas de los frijoles fueron muy buenas porque la mayor parte de los compradores anduvieron detrás de ese grano, ahorita en la actualidad, está detenido un poco por el tema del precio y eso repercute con nosotros los prestadores de servicios, no nos va a pagar si no vende su cosecha”, dijo.

Mencionó que el repunte del precio del básico pudiera darse después de Semana Santa porque en el periodo vacacional, de acuerdo al comportamiento de otros años, la cotización cae o se mantiene y lo que el productor está esperando es que haya un incremento en el precio.

Manifestó que, desafortunadamente, los prestadores de servicios de maquila también son afectados por la sequía, pues dependen directamente de la actividad agrícola, la cual sufrió restricciones en las siembras de otoño-invierno con muy poca superficie de maíz, por lo que, terminando las trillas de frijol, solo les quedarían las del trigo.

Te sugerimos: El kilo llega hasta 26 pesos. Guardar parte de la cosecha de frijol ayudó a mejorar su precio: AARFS

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.