Los Mochis, Sinaloa. Los productores han guardado la cosecha de frijol y la han sacado a la venta de manera gradual y eso ha favorecido el precio, que llega hasta los 26 pesos el kilogramo de la variedad Reyna y un poco menos la Higuera y los pintos, afirmó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), Luis Xavier Zazueta Ibarra.
Explicó que a pesar de que no se tienen las reglas de operación del programa de almacenaje del Gobierno de Sinaloa, que consiste en tres meses gratuitos de almacenamiento, los hombres del campo han puesto en marcha esta buena estrategia de guardarlo, ya sea una parte o en forma total su volumen recolectado.
“Es un programa muy bueno que ha servido para regular muy bien el mercado, inclusive los frijoles han estado agarrando un mejor precio, se están haciendo ventas en 26 pesos el kilogramo de la variedad Reyna, un peso menos en Higuera, y los pintos tres o cuatro pesos abajo de eso, pero es buen precio, para estar a la mitad de las trillas”, precisó.
Debes leer: ¿Cuánto cuesta el kilo de frijol? Profeco revela precios máximos y mínimos
Comentó que el que se mantengan buenos precios a mitad de la cosecha del grano básico es positivo, pero la aspiración es que suba un poco más la cotización, ya que fue el cultivo al que le apostaron en el norte de Sinaloa, ante la escasez de agua que los obligó a dejar bastante tierra ociosa.
El dirigente de los agricultores en el municipio de Ahome, detalló que hay productores que les urge tener liquidez para cubrir adeudos y optan por vender una parte y guardar otra con la posibilidad de que en semanas posteriores el precio se dispare.
Contenido de Instagram
Recomendada: La mesa está abierta: Navolato estrena Consejo de Desarrollo Rural Sustentable
Consideró que es cuestión de días para que el gobierno estatal emita las reglas de operación del programa de almacenamiento y se proceda al registro de los que se sumen a él, lo cual les dará tres meses de almacenamiento gratis y ellos deciden en qué momento lo venden.
Externó que se tiene cierta incertidumbre por el tema de aranceles que mantienen sobre la mesa las negociaciones entre Estados Unidos y México, porque si se aplica un gravamen a los envíos del frijol del vecino país del norte, puede afectar el mercado local. Esperan que prevalezca el diálogo y se descarten esas medidas impositivas.
Sugerida: Pescadores de la presa El Varejonal reportan una caída estrepitosa de la captura de mojarra
Exhortó a los productores a que aprovechen las instalaciones de la AARFS, donde se tiene un buen proceso en el cuidado del frijol y almacenen su cosecha. La meta del organismo es captar 15 mil toneladas.
Sigue al momento la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa