Mazatlán, Sinaloa. La Jurisdicción Sanitaria número 5, que abarca San Ignacio, Mazatlán y Concordia, actualmente no tiene ningún caso de dengue activo, pero en lo que va de este año se han presentado 31, informó el Consejo Municipal de Salud de Mazatlán.
En la primera sesión extraordinaria de este consejo, que se realizó en la sala del Cabildo, Rodolfo Loaiza Sánchez, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 5, presentó el “Panorama epidemiológico de morbilidad del dengue”, y dijo que estos casos se concentraron cinco en San Ignacio y 26 en Mazatlán.
Te podría interesar: En 2025 en Mazatlán se han registrado 24 casos de dengue no grave: Jurisdicción Sanitaria 5
Destacó que estas cifras corresponden a enero y febrero, sin embargo, hasta ahora no se han presentado más casos.
“Los cortes estadísticos con el sistema especial que tenemos de vigilancia son los siguientes. Hasta el momento, ahorita en la Jurisdicción de aquí de Mazatlán, tenemos un total de 31 casos confirmados, 20 corresponden a dengue sin datos de alarma, uno dengue grave y 10 a dengue no grave”.
Sugerido: Guasave refuerza la lucha contra el dengue con la Primera Jornada Nacional 2025
El epidemiólogo comentó que en México hasta esta semana se tienen 2 mil 295 casos confirmados, mientras que en Sinaloa existe un acumulado entre enero y febrero de 179 casos, y a nivel nacional se encuentra en la segunda posición, solo por debajo del estado de Guerrero.
“Ahora sí, Sinaloa no se encuentra en el décimo lugar, estamos en el segundo lugar, estamos reportando muchos casos, aunque no se ha visto una situación como el año pasado, pero estamos todavía reportando casos. Nos estamos dando cuenta que en la identificación solamente el Serotipo 3 es el único que se ha diagnosticado en los estudios y en las muestras que se han enviado de los pacientes”.
- Datos de la Jurisdicción Sanitaria 5 por casos de dengue en Sinaloa en lo que va de 2025. Foto: cortesía
- Datos de la Jurisdicción Sanitaria 5 por casos de dengue en Sinaloa en lo que va de 2025. Foto: cortesía
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Loaiza Sánchez señaló que en 2024, en este mismo periodo, se registraron 141 casos y este 2025 aumentó con 179, lo que se debe a un remanente de la epidemia que se vivió el año pasado, cuando en la entidad se presentaron 4 mil 909 casos.
La primera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Salud de Mazatlán estuvo encabezada por Moisés Ríos Pérez, en representación de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, como presidenta del organismo; por Carlos Virgilio Mestianek Muñiz, secretario ejecutivo y Cristopher Jonathan Cruz Magaña, secretario técnico.