Mazatlán, Sinaloa. – En los tres primeros meses de 2025 en Mazatlán se han presentado 24 casos confirmados de dengue no grave, mientras que en el municipio de San Ignacio se han registrado tres casos, aseguró Cristopher Jonathan Cruz Magaña, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, que incluye también Concordia y Elota.
Debes leer: Guasave refuerza la lucha contra el dengue con la Primera Jornada Nacional 2025
Al encabezar el arranque de la Primera Jornada Nacional de Descacharrización contra el Dengue 2025 en Mazatlán, el funcionario estatal comentó que este tipo de actividades que lleva a cabo la Secretaría de Salud busca eliminar los criaderos del mosco transmisor y generar conciencia entre la ciudadanía.
“El objetivo del banderazo de manera simultánea en todo el estado de Sinaloa para la eliminación de los criaderos del mosquito, nos ayudará a continuar previniendo enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Actualmente, Mazatlán tiene reportados 24 casos confirmados no graves de dengue en lo que va del año 2025”.
Destacó que es importante seguir realizando estos operativos entre la Secretaría de Salud en la entidad y los ayuntamientos para evitar que estos números sigan aumentando. Esta campaña, agregó, ayuda a fortalecer las acciones que han implementado para contrarrestar el dengue en el estado.
Te sugerimos: ¡Fuera los cacharros! “Ya circula el serotipo 3”: El dengue amenaza con otro año crítico en el Évora
Cruz Magaña explicó que hay una serie de pasos en casa para evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti, y con ello salvar vidas: “Lava, tapa, voltea y tira”.
- Foto: Jennifer Salcido
- Foto: Jennifer Salcido
- Foto: Jennifer Salcido
- Foto: Jennifer Salcido
Destacó que la Secretaría de Salud también lleva a cabo jornadas de fumigación en los puntos donde se han reportado casos de dengue, por lo que llamó a la ciudadanía a que abra puertas y ventanas para que el insecticida entre a los hogares y pueda eliminar al mosco transmisor.
Por su parte, Karla Angélica Camacho Guzmán, directora de Servicios Públicos Municipales, dijo que el Ayuntamiento, a través de Aseo Urbano y Parques y Jardines, se suma a las jornadas de descacharrización, y llamó a la población a deshacerse de artículos como tinas, cubetas, macetas, botellas y envases de plástico, entre otros.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
“Estamos próximos al tiempo de lluvias y qué mejor que poder deshacernos de esos artículos que en casita solamente causan un malestar por acumular agua, acumular suciedad, polvo, entonces, si queremos ser parte de esta campaña. Nos vamos a apegar al calendario que nos muestren aquí los compañeros (de la Secretaría de Salud)”, expresó la funcionaria municipal.
Relacionado: Arranca la campaña nacional 2025 para el control del dengue y otras arbovirosis