Al momento

SALUD

Guasave refuerza la lucha contra el dengue con la Primera Jornada Nacional 2025

Autoridades y ciudadanos unen esfuerzos para eliminar criaderos de mosquitos y prevenir contagios

Refuerza la lucha contra el dengue en la Primera Jornada Nacional 2025
Refuerza la lucha contra el dengue en la Primera Jornada Nacional 2025 | Foto: Manuel Rodríguez

Guasave, Sinaloa.Con la meta de reducir la proliferación del mosquito aedes aegypti y prevenir enfermedades que de este se derivan, autoridades municipales y del sector salud dieron el banderazo de inicio a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025 en el Deportivo Colón.

Conoce toda la información del Norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa 

Durante esta campaña se intensificarán las brigadas de descacharrización y otras estrategias para eliminar criaderos de mosquitos en colonias y sindicaturas del municipio.

Este esfuerzo coordinado a nivel estatal fue encabezado en Guasave por la presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, quien estuvo acompañada por Claudia Leyva Medina, directora general de Salud y Bienestar Social, y de Simón Martínez, en representación de Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.

Puedes leer: Confirman 10 casos de dengue en Guasave; supera la cifra del primer trimestre del 2024

“En Guasave no nos podemos quedar atrás. Agradezco a todas las instituciones de salud, funcionarios y ciudadanos que se han sumado a este esfuerzo. Somos un gran equipo y necesitamos la colaboración de la sociedad para combatir juntos esta problemática”, enfatizó la alcaldesa.

Por su parte, Claudia Leyva Medina destacó la importancia de la coordinación entre los servicios de salud de Sinaloa, el IMSS, el Issste y el ayuntamiento para mejorar los espacios públicos y promover la eliminación de cacharros en los hogares.

“Sin criaderos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay enfermedad. Nuestro objetivo es reducir el impacto del dengue en la salud, la economía y la sociedad. Un pequeño mosquito puede cambiarte la vida para siempre”, señaló Leyva Medina.

Te sugerimos: La acumulación de agua ante la sequía, un factor de riesgo para la reproducción del Aedes Aegypti

Las acciones de esta jornada incluyen labores de fumigación, descacharrización y concientización en distintas zonas del municipio. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, manteniendo sus patios limpios y evitando la acumulación de agua en recipientes.

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.