Navolato, Sinaloa.- El Gobierno Municipal de Navolato arrancó este lunes una jornada intensiva de limpieza y desazolve de drenajes en puntos críticos del municipio, donde durante años la suciedad acumulada y el colapso del sistema han representado un riesgo latente para la salud de las familias.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
A través de una colaboración con la empresa privada Drenasin, el ayuntamiento puso en marcha una estrategia que contempla el uso de camiones Vactor que esta semana trabajarán sin costo en zonas donde el alcantarillado ha colapsado por completo, declaró el presidente municipal Jorge Bojórquez durante el inicio del operativo.
“Ya basta de parches. Estamos diseñando proyectos para renovar de fondo las tuberías colapsadas. Esto no es solo estética, es salud y vida para nuestra gente”, expresó.
El edil agradeció el respaldo solidario de la iniciativa privada, en especial de María Isabel Herrera Delgado y José Ricardo Moreno Herrera, propietarios de Drenasin, quienes se sumaron de forma activa a esta campaña de saneamiento.
Puede leer: “A ver de qué manera nos apoyan”: Ceapas hace recorrido por drenajes colapsados en Juan José Ríos
Arrancó este lunes una jornada intensiva de limpieza y desazolve de drenajes | Foto: Manuel Aceves
Se prevé que en el transcurso de la semana se incorporen más unidades Vactor tanto de Japan como del Gobierno del Estado para reforzar las labores en los puntos más afectados por el colapso del drenaje.
Este operativo marca un parteaguas en la atención al sistema de alcantarillado del municipio, un problema que había sido ignorado por muchas administraciones anteriores y que, de acuerdo con autoridades locales, ya no puede seguir siendo aplazado.
Podría leer: “Son como 6 o 7 tramos de drenaje colapsado donde corren aguas negras en JJR”: Dirección de Agua Potable
“De lunes a viernes no se detendrá el paso en esta y muchas otras acciones que le devolverán a Navolato el brillo que merece”, concluyó Bojórquez.
En el evento también participaron representantes de organismos clave como Ceapas, Japan y autoridades estatales, entre ellos Juan Carlos Ruiz Sañudo (en representación del vocal ejecutivo de Ceapas), Francisco Javier López Cervantes, y el gerente de Japan, Jesús Alfredo Álvarez Félix.