Culiacán, Sin.- En Sinaloa una Ley de Voluntad Anticipada lograría acabar con el sufrimiento de muchos enfermos sinaloenses que se encuentran en etapa terminal, consideró José Armando Ahued Ortega, secretario de Salud del Distrito Federal, en su visita al Congreso del Estado.En respaldo a la iniciativa en la materia presentada por la diputada local Sandra Lara Díaz, Ahued Ortega explicó que la voluntad anticipada consiste en que la persona no sea sometida a tratamientos médicos que ya no curarán la enfermedad que padece y que se le otorguen paliativos para disminuir el dolor que provoca el padecimiento hasta que llegue la muerte de manera natural.?Es una ley para el bien morir, es una ley para proteger la dignidad de la persona que evita prolongar innecesariamente la vida de un enfermo, la voluntad anticipada hace como si una velita se fuera apagando, vivir dignamente y morir dignamente es una responsabilidad, un derecho?, expresó.Indicó que de ser aprobada la iniciativa en el Congreso del Estado, es necesario que se innoven programas para darle mejor calidad de vida al enfermo con el apoyo de especialistas y atención psicológica a las familias para que asimilen la enfermedad y muerte inevitable de su ser querido.?Tiene que ir acompañado por todo un programa de cuidados paliativos, lo ideal es que quien ya va a morir muera en su cama, rodeado de su familia, con el apoyo de los médicos, tanatólogos, enfermeras y los insumos que se requiere para que esa persona muera de manera tranquila, que no esté sufriendo, que no tenga dolor?, dijo.Detalló que para llevarlo a cabo sería necesario que la persona interesada o algún familiar directo firme un documento de autorización a través de un notario público, o institución de salud.El funcionario dio a conocer que en el DF se ha tenido gran demanda, pues más de 5 mil personas han firmado su voluntad anticipada, incluyéndolo a él.Ahued Ortega apuntó que la voluntad anticipada sólo es una herramienta, pero se tiene también que trabajar en la prevención desde temprana edad, para lo cual se podría impartir una materia de salud en escuelas para que los ciudadanos conozcan la manera de llevar una vida saludable y así disminuir las enfermedades.IR
Voluntad Anticipada, fin a sufrimiento de enfermos terminales
El secretario de Salud en el Distrito Federal en su visita al Congreso del Estado respaldó la iniciativa que presentó la diputada Sandra Lara
Fuente: Internet