Al momento

GOBIERNO

La UAS ya recibió el recurso atrasado de la SEP y pagó al Estado el préstamo de 110 mdp: Rocha Moya

El gobernador Rubén Rocha Moya indicó que en caso de que la Universidad Autónoma de Sinaloa requiera de un apoyo extraordinario, harán lo conducente

Foto: Samuel Real. | Gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que fue notificado que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ya recibió la primera partida del subsidio federal. Esto luego de que Gobierno del Estado entregó un adelanto del presupuesto estatal por 110 millones de pesos.

Debes leer: Con “préstamo” de 110 mdp del Gobierno del Estado, la UAS paga la primera quincena de febrero

Señaló que la UAS recibió este martes 18 de febrero el recurso que estaba pendiente por parte de gobierno federal, por lo que el “préstamo” del Estado ya fue reincorporado.

“Se les prestó, pero ya pagaron. O sea que les llegó ahora apenas la partida de la Secretaría de Educación Pública federal y habíamos prestado una parte y ya lo reincorporaron”, declaró.

El gobernador aseguró que en caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa requiera de un nuevo apoyo económico harán lo conducente, sin embargo, no considera que ocurra de nuevo ya que la UAS cuenta con el recurso que requiere por el momento.

Señaló que por parte de Gobierno del Estado reciben recurso de la Federación y entrega alrededor de 90 millones de pesos quincenales a la Casa Rosalina para que cubran sus obligaciones.

Sigue leyendo: “Manifiesto Rosalino” avala “coperacha” interna en la UAS y hace un llamado a la unidad universitaria

Cabe recordar que el pasado viernes, a través de Radio UAS, se informó que la casa de estudios no contaba con los recursos suficientes para pagar la primera quincena del mes de febrero a sus trabajadores, debido al retraso en el subsidio que le da la Federación y se esperaba que este lunes se solucionara dicha problemática.

El 17 de febrero el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, informó sobre el apoyo de parte del Estado por 110 millones de pesos, lo que permitió pagar el salario de los trabajadores.

Recomendada: Sindicato de la UAS llama a ser pacientes ante falta de pago; esperan que recurso llegue este lunes

Precisó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) le ha comunicado que el retraso se debió a que la Secretaría de Hacienda estuvo toda la semana pasada en “ambiente controlado” y eso no permitía que se hicieran las transferencias.

Conoce toda la información en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más
Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.