Culiacán, Sin.- El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (Suntuas), por medio de su Comité Ejecutivo Único, se pronunció ante la falta de pago de la primera quincena del mes de febrero a los trabajadores de la UAS, al no llegar el recurso del subsidio federal para dicho pago.
Nota sugerida: “La Federación no ha enviado el subsidio”: La UAS, sin recurso para pagar primera quincena de febrero
El secretario general del Suntuas, Samuel Jesús Castro Camacho, indicó que el llamado a todos los trabajadores administrativos y académicos es que tengan paciencia y sean solidarios con la institución, pues no se trata de una problemática generada por la propia universidad, sino que el recurso no llegó a las arcas rosalinas porque no fue depositado de parte de las Secretarías de Hacienda y de Educación Pública, ambas federales.
“Sabemos cuál es la problemática que está pasando la Universidad y la solidaridad de los trabajadores, sé y estamos confiados que va a ser positiva y que van a comprender que no es una problemática plena de la institución, sino que es por otras cuestiones fuera de ella que no se ha pagado la quincena”, dijo.
Comunicado de Suntuas | Foto: Cortesía
Más información: No se pueden usar cuentas de la UAS para fines personales, podrían incurrir en una falta: ASE
Comunicó que con las gestiones que está realizando el rector Jesús Madueña Molina, esperan que, en las próximas horas de este lunes 17 de febrero, puedan aterrizar los recursos para poder realizar el pago de salarios a los universitarios.
Destaca que el sindicato tiene como objetivo fundamental vigilar el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, así como realizar las gestiones necesarias para hacer viable la mejora sistemática de las condiciones laborales del personal universitario, y conociendo la problemática de las universidades, ha iniciado una serie de actividades a través de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, logrando tener información precisa y oportuna en torno al subsidio federal ordinario que debe llegar a su fuente de trabajo.
Cabe recordar que para el pago a los trabajadores se requieren 240 millones de pesos, de los cuales se tienen 80 millones, correspondiente al subsidio estatal que puntualmente radicó Gobierno del Estado a las cuentas de la UAS, sin embargo, faltan 160 millones que le corresponde aportar a la Federación.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa