Mazatlán, Sinaloa. La industria de la construcción en Mazatlán poco a poco comienza a retomar el empuje que traía desde hace algunos años, luego de que en medio de la crisis de inseguridad que viven el centro y sur de la entidad cayó hasta un 30 por ciento.
Debes leer: Con gran expectativa, locales y turistas ya esperan el Carnaval de Mazatlán 2025
Jesús Antonio Espinoza Sanabria, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, aseguró que la inversión privada en mayor parte es lo que está sacando del “letargo” la actividad, aunque también está la inversión pública que comienzan a realizar el Municipio y el Gobierno del Estado.
“Yo también soy empresario, tengo negocio de construcción. Sí se nos ha visto contraído el tema del que ya sabemos qué… está empezando a levantarse un poco, pero todavía no se recupera lo que se contrajo de septiembre para acá. Sí hay trabajo, pero hay… Entre el 25, 30 por ciento se contrajo la actividad”.
Recomendada: Se reúnen con Estrella Palacios: Rotarios ofrece a Mazatlán donativo de 3 camiones de bomberos
Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, Jesús Antonio Espinoza Sanabria. Foto: Jenifer Salcido.
Asimismo, el dirigente de los profesionales de la construcción aseguró que a pesar de la situación adversa que está viviendo Sinaloa, en el puerto no hubo ni suspensiones mucho menos cancelaciones de inversiones y definió esta contracción como un “relax” entre los capitalistas locales y nacionales.
Sugerida: Mazatlán: lancheros de la Isla de la Piedra en números rojos debido a la baja afluencia de turistas
En este sentido, dijo que esta crisis generó un impacto “parejo”, toda vez que también se vio afectada la mano de obra, que cayó en un 20 por ciento. Añadió que actualmente tienen alrededor de 400 trabajadores y cerca de 300 que vienen de estados como Puebla y Querétaro, principalmente.
Espinoza Sanabria fue entrevistado previo a una reunión que tendría con la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez en el Palacio Municipal. Comentó que el objetivo de este encuentro era ponerse a las órdenes y ofrecerle sus servicios como gremio.
“Estamos muy interesados en que la autoridad sepa que tiene un colegio o unos profesionistas que le pueden apoyar en los temas técnicos de la ciudad”, expresó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán.
Conoce toda la información del Sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa