Al momento

SUMINISTRO

Tandeos de agua son por altibajos en la extracción de las presas hacia los canales: Red Mayor

El presidente del organismo agrícola dijo que se necesita una mayor coordinación entre la Conagua, las Juntas de agua y los módulos

Foto: Archivo Línea Directa. | El tandeo de agua que se registra en colonias y comunidades del norte de Sinaloa obedece a los altibajos en la extracción de las presas hacia los canales de conducción.

Los Mochis, Sinaloa. El tandeo de agua que se registra en colonias y comunidades del norte de Sinaloa obedece a los altibajos en la extracción de las presas hacia los canales de conducción y lo que se necesita es una mayor coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las plantas potabilizadoras y los módulos de riego, declaró el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte.

Debes leer: Tandeo de agua en el consumo humano debe socializarse, pide Canaco Los Mochis

Juan Fernando Montoya Chinchillas explicó que los tandeos o la baja presión que se tiene en los domicilios es por esa falta de comunicación y no porque se estén usando los volúmenes del recurso hídrico en actividades como la agricultura, ya que no se puede tocar la reserva asignada al consumo humano.

“Cuando hay tandeos es cuando de la presa mandan volúmenes, vuelven a cerrar y vuelven a abrir, entonces está llegando con altibajos. Eso nos pega porque de repente traemos mucho volumen y en ocasiones no traemos casi nada, el volumen del uso doméstico es un volumen que no se toca, lo tienen los módulos de manera segura, pero necesitan un conducto”, dijo.

Recomendada: “No hay robo de agua”. Bombas charqueras se necesitan para riego agrícola, consideran en el módulo Taxtes

Presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, Juan Fernando Montoya Chinchillas. Foto: Blanca Peinado.

Montoya Chinchillas comentó que recientemente, por desperfecto en una turbina, el equipo se retiró y dejó de generar energía eléctrica, y eso de manera natural disminuyó la cantidad del líquido que se envía a los canales principales, un motivo por el que puede complicarse el surtido de los módulos a las juntas de agua.

Manifestó que la coordinación entre las partes involucradas es determinante para que se suministre de manera eficiente el agua a la población, porque los módulos también tienen compromisos con los productores y tienen que hacer una planeación para que no se afecte el desarrollo de los cultivos.

Sigue leyendo: Control de bombas charqueras impedirá agandalle en riego agrícola, destaca la AARFS

Detalló que las juntas solicitan el agua a la Comisión Nacional y tiene que pasar el volumen a los módulos para que procedan a surtirle a las potabilizadoras, y en caso de emergencia en comunidades se suspende el riego de auxilio a los productores, lo que afecta a los cultivos.

Sigue toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.