Al momento

ADOPCIÓN

“Villanos de historias mal contadas”: Perros callejeros buscan un hogar que les brinde amor y cuidados

Los perros del Centro de Control y Bienestar Animal en Los Mochis fueron rescatados de las calles en condición de abandono y buscan una segunda oportunidad de conocer el cariño que brinda solo una familia

Perros callejeros buscan un hogar que les brinde amor y cuidados | Foto: Jessi Jáuregui

Los Mochis, Sin.- Detrás de las mallas metálicas de las jaulas del Centro de Control de Bienestar Animal de Los Mochis, se encuentran alrededor de 40 perros que buscan cruzar sus miradas con los visitantes, con el fin de lograr transmitir a través de sus ojos mucha ternura y lograr persuadir a las personas para que los adopten.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades por fomenta la adopción responsable de mascotas, la realidad es que las instalaciones siguen llenándose de perros rescatados y es muy baja la cifra de colocaciones de animales en hogares comprometidos con sus cuidados.

La mayoría de las mascotas en resguardo son criollos, de diferentes edades, tamaños y temperamentos, pero comparte casi una misma historia similar: estaban abandonados en las calles, padeciendo de hambre y sed; y, en algunos casos, sufrían de maltrato por omisión de cuidados o agresiones físicas.

40 perros que buscan cruzar sus miradas con los visitantes | Foto: Jessi Jáuregui

Paulina Limón Sarmiento, médica veterinaria pasante, explicó a Línea Directa que la intervención que realizan es por denuncias, generalmente en estas, las personas se quejan de los perros de las cuadras de sus casas y los señalan por mostrar actitud agresiva, ser molestos o brinda una mala imagen a sus colonias.

Le puede interesar leer: Se crea en Ahome la Comisión Transitoria de Protección y Bienestar Animal

Sin embargo, asegura, todos los perritos rescatados lejos de ser considerados los peores villanos callejeros, son en realidad seres que necesitan mucho amor, cariño y atención y, si se les brinda, son capaces de ofrecer el amor más genuino y sincero.

“Son villanos de historias mal contadas, yo todos los días llego y convivo con ellos. Muchos llegan y dicen, ay, mordió a una niña; ay, ladran, y la verdad no. Yo todos los días llego, me meto a las jaulas, les hago cariños, conviven y si llegan y sin son agresivos, se podría decir, o repugnantes, al momento de convivir aquí, ya conviven mejor y les cambia el carácter, la verdad. Es muy diferente a como los pintan a como son en realidad”.

“Todos llegan aquí porque a lo mejor los lastimaron, los golpearon, siempre hay que ver la historia del porqué están así, porque hay mucha gente que dice, ‘no, me mordió, me correteó en la moto o no deja estar tranquilo’, más que nada mucha gente en la cuadra que nos manda reportes porque no los quiere allí porque molestan o le dan mala imagen a la calle”, declaró la joven.

RESCATADOS DEL ABANDONO Y MALOS CUIDADOS

 

Actualmente el Centro de Control y Bienestar Animal de Los Mochis cuenta con 40 perros albergados en sus instalaciones que fueron rescatados de las calles, la mayoría en condiciones muy precarias: perras embarazadas en los huesos, machos golpeados y con lesiones en su piel, entre otras condiciones.

Uno de estos casos, es el de una perrita negra que junto a sus ocho cachorritos fueron salvados porque los mantenían en terribles condiciones que ponían en riesgo todas estas vidas, según narró Ricardo Alberto Romo Ortega, coordinador del Centro de Control y Bienestar Animal de Ahome.

“Estaba encerrada en un cuarto en una congeladora, allí la encerraron, allí parió, y ahí la tenían entre el cochinero, entre sus propios desechos. Entonces, el reporte nos llegó a través de la doctora Rubí y acudimos inmediatamente por ella, y aquí ya tiene alrededor de un mes. Estaba recién parida y traía 8 cachorros”.

Le sugerimos: Corredores de Los Mochis promueven donación de alimentos para mascotas

Coordinador del Centro de Control y Bienestar Animal de Ahome

Alberto Romo Ortega, coordinador del Centro de Control y Bienestar Animal de Ahome | Foto: Jessi Jáuregui

Como ella, hay otros casos similares, recién se rescató una perrita cruza de pitbull que estaba encadenada y en la vía pública en el fraccionamiento Las Cerezas, aunque se trató contactar a sus dueños, jamás abrieron la puerta de su domicilio, por lo que se optó por ponerla bajo resguardo.

Actualmente, cuentan con 8 cachorros en condiciones adecuadas para dar en adopción: entre 3 y 4 meses de edad, esterilizados y con su cuadro completo de vacunas.

Sugerido: “Huellitas del Bienestar” da frutos: con su campaña de adopción siete animalitos ya tienen hogar

Asimismo, tienen perros de talla grande con buen temperamento y muy cariñosos, así como con de tamaño mediano o chico que pueden convivir de manera cómoda en un terreno de casa de Infonavit.

BENEFICIOS DE ADOPTAR MASCOTAS

 

Ricardo Romo, exhorta a las familias a brindarles un espacio dentro de sus hogares a mascotas rescatadas de las calles, adoptándolas como un integrante más y así conocer todas las bondades que brindan los perritos que necesitan de amor y cuidados.

“Te ayudan psicológicamente, hay muchos estudios que está comprobado que te ayudan psicológicamente, sobre todo en la depresión y ansiedad, te ayudan a despejar tu mente, hay hasta mascotas de terapia, que están entrenados para dar asistencia. Entonces, los beneficios además de la compañía son psicológicos”, declaró.

También sugerimos leer: En Mazatlán podría haber un perro sin hogar por cada persona económicamente activa: Ecología

Las personas interesadas en adoptar, de acuerdo al protocolo del Centro de Control y Bienestar Animal deben cumplir con los siguientes requisitos: copia de la credencial de elector, cumplir con la entrevista, se les brinda la recomendación del animal adecuado para sus necesidades y posteriormente se lleva un seguimiento para confirmar que están recibiendo el trato digno que merecen.

Las personas con interés de brindarle un hogar a estas mascotas, pueden acudir a las instalaciones del Centro de Control y Bienestar Animal que se ubican casi en la esquina de Baja California y Tlaxcala, en la colonia San Francisco, también se pueden comunicar al teléfono: 6688154600.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.