Al momento

SINALOA

Trips negro y la mosca blanca han reducido 50 % los rendimientos de frijol: Junta de Sanidad Vegetal

Productores deben respetar fechas óptimas de siembra para evitar plagas y pérdidas en rendimientos, pidió Uriel Medina Félix

Foto: Cortesía. | Cosecha de Frijol.

Culiacán, Sinaloa. Uriel Abelino Medina Félix, gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán (JLSVVC), hizo un llamado urgente a los productores agrícolas para que respeten las fechas óptimas de siembra en cada ciclo productivo.

El exhorto lo hizo ante el aumento de plagas como el trips negro y la mosca blanca, que han reducido hasta en un 50 por ciento los rendimientos de la cosecha en cultivos de frijol.

Te podría interesar: Junta de Sanidad de Culiacán llama a horticultores a destruir la soca para controlar plagas

Para atender este grave problema en el sector agrícola, el funcionario anunció que en breve se establecerá una mesa de trabajo en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAyG) del Gobierno de Sinaloa y con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (Cesavesin), el objetivo es implementar estrategias que mitiguen el impacto de estas plagas y evitar que se repitan pérdidas similares en futuras temporadas productivas.

Sugerido: SAyG inicia entrega de cheques para el pago del seguro catastrófico a productores de temporal en Sinaloa

En entrevista, Uriel Abelino Medina Félix explicó que el cambio climático, la sequía y el desfase en las fechas de siembra han agravado la presencia de estas plagas que antes eran consideradas secundarias, pero ahora representan una limitante grave para la producción.

“En zonas donde normalmente se obtenían de 2 a 2.5 toneladas por hectárea, esta temporada los rendimientos cayeron a menos de 1 tonelada en algunos casos”, detalló.

Conoce toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

El gerente técnico de la (JLSVVC) enfatizó la importancia de seguir las fechas de siembra establecidas por la Sader y el Inifap, las cuales están diseñadas para minimizar riesgos fitosanitarios.

Sostuvo que, en el caso del frijol, la ventana óptima para la zona centro del estado de Sinaloa es del 15 de octubre al 20 de noviembre. Sembrar fuera de estos periodos incrementa la vulnerabilidad a plagas y reduce drásticamente la rentabilidad.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.