Al momento

MAZATLÁN

Tras pésima temporada de camarón en el Huizache, productores piden ayuda para abrir la boca del río

Ante el inicio de la veda pescadores de la zona lagunar empiezan a gestionar obras que permitan revertir las difíciles condiciones que impidieron el desarrollo del camarón

Tras pésima temporada de camarón en el Huizache, productores piden ayuda para abrir la boca del río | Fotos: Jenifer Salcido

Mazatlán, Sinaloa. La temporada 2024-2025 de capturas de camarón en el sistema lagunar de El Huizache fue pésima debido a la falta de lluvias, lo que provocó que los pescadores de estero tuvieran trabajo apenas durante dos semanas.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

Así lo declaró Ramón Corona Lizárraga, presidente de la cooperativa La Sinaloense, quien dijo que con el inicio de la veda del camarón desde este 6 de abril, los pescadores han iniciado trámites para el dragado de la boca del río Presidio, con lo que se busca mejorar las condiciones de los esteros para que ingrese agua de mar y con ello la especie se pueda reproducir para la siguiente temporada.

Mencionó que al inicio de la zafra camaronera las cooperativas pertenecientes al sistema de lagunas El Huizache apenas lograron capturar de 2 a 3 toneladas de camarón, lo que resultó insuficiente.

“No trabajamos más que dos semanas. No hubo lluvias, no hubo agua, no hubo nada. Todo el camarón que entró, se murió, lo máximo (que capturamos) fueron tres toneladas cada cooperativa. Muchas no entraron porque no pudieron entrar las canoas. El río sí nos ayudó un poco, pero casi no hubo lluvia como debe de ser. Llovió dos veces en la temporada, que fue el 23 de junio. Pero fue lo peor; el camarón no tuvo crecimiento por falta de lluvia”.

Sugerido: Cierra temporada 2024-2025 de camarón sin cumplir con las expectativas en altamar

El presidente de la cooperativa La Sinaloense reconoció que el problema por la escasez de agua fue a nivel nacional no solo en la parte sur del estado.

Por ello, dijo que los cerca de 900 trabajadores de esta actividad cambiaron sus labores por el campo, y por ello es que ahora solicitaron a las autoridades municipales que los apoye, además de la apertura a la boca del río, que también se le de mantenimiento a los caminos saca cosechas, porque es en el campo en donde actualmente realizan sus esfuerzos para conseguir el sustento económico para sus familias en tanto llega la siguiente temporada de captura de camarón.

Debes leer: ¡Es oficial! A partir de esta fecha inicia la veda del camarón en Sinaloa

Ramón Corona Lizárraga agregó que ante los resultados negativos de la pesca los cooperativistas se quedaron con deudas, pero gracias al apoyo que les ofreció Gobierno del Estado pudieron cubrir los pagos pendientes del avituallamiento de las pangas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.