Al momento

ASEGURAMIENTO

Con el retiro de 18 cámaras de videovigilancia más, la cifra sube a mil 756 hasta el momento

El grupo interinstitucional informó de los avances en estos operativos de retiro de cámaras irregulares

Con el retiro de 18 cámaras de videovigilancia más | Foto: Cortesía

Culiacán, Sin.- Ya suman mil 756 cámaras retiradas en el estado de Sinaloa como parte de los operativos para evitar su instalación irregular en espacios públicos. Este viernes 4 de abril se sumaron 18 más retiradas en la ciudad de Culiacán.

Sigue la información Policíaca en la sección especial de Línea Directa

Estos operativos, que comenzaron hace varias semanas, se han intensificado principalmente en las zonas centro y sur del estado, logrando el retiro de miles de dispositivos detectados durante recorridos realizados por elementos de corporaciones federales, estatales y municipales.

Estos operativos, que comenzaron hace varias semanas, se han intensificado principalmente en las zonas centro y sur del estado | Foto: Cortesía

En esta ocasión, los recorridos se llevaron a cabo en las colonias: Miguel de la Madrid, La Costera, Prados del Sur, Villa Bonita, Renato Vega Amador, Real de Minas, Capistrano, Villas del Sol, Antonio Nakayama, La Esperanza, Punta Azul y Campo El Diez.

Debería leer: Fuerzas federales aseguran droga, armas y vehículos en los límites de Sinaloa con Chihuahua

Como resultado, se localizaron tres cámaras PTZ inalámbricas, con tecnología panorámica, inclinación y zoom; además de una cámara PTZ alámbrica con funciones similares. También se retiró una cámara fija inalámbrica y 13 cámaras fijas alámbricas. Asimismo, se detectaron dos Access Point en las mismas zonas inspeccionadas.

Se localizaron tres cámaras PTZ inalámbricas, con tecnología panorámica, inclinación y zoom | Foto: Cortesía

Las autoridades señalaron que estas cámaras fueron retiradas por estar instaladas de forma irregular en espacios públicos, interfiriendo con el uso común de estos lugares.

Le recomiendo leer: Fuerzas federales aseguran fusiles Barrett, AK-47, equipo táctico y “narcolaboratorios” en Sinaloa

Se aclaró que ninguna de las cámaras retiradas estaba conectada al sistema C4i, y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con medidas tecnológicas de seguridad para prevenir hackeos o la creación de espejos no autorizados.

Finalmente, se reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar al 911 o al 089 cualquier cámara instalada de manera irregular, con el fin de proceder con su retiro.

Se aclaró que ninguna de las cámaras retiradas estaba conectada al sistema C4i | Foto: Cortesía

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.