Culiacán, Sinaloa. Un grupo de trabajadores de los centros penitenciarios de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública se manifestó de manera pacífica en el Congreso del Estado con el fin de solicitar a los diputados apoyo para la homologación y nivelación de sueldos profesionistas, ya que los sueldos actuales están muy por debajo a lo que un profesionista debería de tener.
Debes leer: La primera en la historia: aprueban crear la Unidad de Igualdad de Género del Congreso de Sinaloa
Nérida Sánchez, representante del grupo, detalló que se está solicitando un presupuesto de aproximadamente 32 millones de pesos, que busca beneficiar a más de 350 familias.
“Estamos solicitando un presupuesto de aproximadamente 32 millones de pesos, en base a un proyecto que entregamos a diversas autoridades. Este presupuesto permitirá ajustar los salarios conforme a las responsabilidades y categorías laborales”, explicó.
Los trabajadores provienen de diversas áreas del Centro Penitenciario, como de Psicología, Derecho, Informática, Criminalística, Medicina, Enfermería, entre otras.
Nérida Sánchez explicó que actualmente, un médico, psicólogo o abogado está ganando entre 5 mil y 6 mil pesos quincenales, cuando su sueldo debería ser de al menos 13 mil pesos a la quincena.
Sugerida: Rocha Moya solicita al Congreso reasignación de 70 mdp a la UAS; diputados aplauden propuesta
Están solicitando un presupuesto de aproximadamente 32 millones de pesos para la homologación salarial que beneficiará a más de 350 familias. Foto: Cortesía.
Agregó que se está buscando que más o menos se haga justicia por lo menos con el 50 por ciento de lo que ellos deberían de ganar.
Asimismo, apuntó que se está enfrentando un desfasamiento en todas las categorías, pero a pesar de ello continúan desempeñando sus labores al 100 por ciento, incluso con la misma responsabilidad de quienes tienen mejores salarios.
Recomendada: ¿Cuánto proyectan? Avanzan iniciativas de 10 municipios para su Ley de Ingresos 2025 en el Congreso
La vocera de los inconformes indicó que la situación también afecta el funcionamiento de los centros penitenciarios, donde los trabajadores por cuestiones de seguridad ahorita están atendiendo a personas que están ingresando de alto impacto con una violencia tremenda que se vive afuera.
Finalmente, el grupo confía en que las autoridades consideren su solicitud en el próximo presupuesto estatal, pues lo único que piden es justicia laboral.
Sigue leyendo: Congreso inicia proceso legislativo sobre iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto 2025 para Sinaloa
Conoce toda la información especial del Centro de Sinaloa en la sección de Línea Directa