Culiacán, Sinaloa. En el Congreso del Estado de Sinaloa avanzaron las iniciativas de 10 municipios que proponen sus Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025.
Lo anterior, después de que la sesión de este jueves se le diera primera lectura a las iniciativas de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025 de 10 municipios, donde cada ayuntamiento presentó su proyección de recaudación para el próximo año.
Debes leer: Congreso inicia proceso legislativo sobre iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto 2025 para Sinaloa
Las iniciativas, que fueron previamente aprobadas por los respectivos cabildos durante la última semana de noviembre, deberán ser analizadas y dictaminadas por el Congreso estatal para su eventual aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2025.
En el caso de Ahome, la proyección del ingreso es de 2 mil 716 millones de pesos; Guasave es de mil 472 millones y la de Salvador Alvarado prevé ingresos por 530.2 millones. El Fuerte contempla una recaudación de 445.1 millones, mientras que Sinaloa municipio proyecta 473.8 millones.
Sugerida: Secretario de Finanzas acudirá al Congreso este lunes para analizar presupuesto con diputados
Entre los municipios con presupuestos intermedios se encuentran Mocorito con 267.6 millones, Angostura con 256.4 millones y Badiraguato que estima ingresos por 228.9 millones. Los municipios con menores proyecciones son Choix con 219.2 millones y Juan José Ríos, municipio de nueva creación, su primera proyección de recaudación suma los 149.5 millones.
Las participaciones y aportaciones federales representan la principal fuente de ingresos para todos los municipios. En el caso de las paramunicipales, las Juntas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado destacan con las mayores proyecciones, como Japama en Ahome que prevé ingresos por 641.1 millones de pesos.
Recomendada: Con honores despiden a Martita por sus 62 años de servicio en el Congreso; le aumentan pensión
La recaudación del impuesto predial figura como la principal fuente de ingresos propios en todos los municipios. Ahome proyecta obtener 197.6 millones por este concepto, mientras que Guasave espera recaudar 113 millones.
Conoce toda la información especial en la sección de Línea Directa