Culiacán, Sinaloa. Por unanimidad, con 36 votos a favor de los diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura, en el Pleno del Congreso del Estado se aprobó reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado para crear la Unidad de Igualdad de Género como parte de la estructura del Poder Legislativo.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, María Teresa Guerra Ochoa, expuso que esta aprobación es algo histórico, pues será la primera vez en la historia del Congreso que se contará con una Unidad de Igualdad de Género.
“La Ley Orgánica no lo establecía, y a veces para temas que suceden al interior es necesario. Es la primera vez que se da ese paso, es algo histórico como han sido muchos temas que hemos abordado, como es el tema del empoderamiento de mujeres”, expresó.
La creación de esta Unidad se sustenta en dos iniciativas de ley presentadas, una por el grupo parlamentario de Morena de la actual 65 legislatura, y la otra por la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, de la 64 legislatura.
Debes leer: Rocha Moya solicita al Congreso reasignación de 70 mdp a la UAS; diputados aplauden propuesta
Esta Unidad dependerá de la Secretaría General del Congreso y será el área responsable de garantizar de manera efectiva el derecho fundamental a la igualdad entre mujeres y hombres, encargada de diseñar e implementar las estrategias para la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género y una política protectora de derechos humanos e igualdad sustantiva, a través del fomento, promoción y generación de acciones y políticas públicas, dentro de su marco de competencia.
Entérate: Hay una propuesta de 37 mdp para poner en operación la Policía Cibernética en Sinaloa: Diputado
Sus atribuciones serán las siguientes:
*Elaborar un programa anual de actividades e investigaciones, estableciendo los criterios y acciones de investigación.
*Coadyuvar con las instancias competentes para promover ambientes libres de acoso laboral, así como de acoso y hostigamiento sexual.
*Apoyar a la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión en las acciones o proyectos que realice.
*Promover políticas laborales dirigidas a generar mecanismos para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
*Brindar atención especializada a personas que laboren en el Congreso que requieran apoyo en temas de igualdad sustantiva y violencia contra la mujer.
*Impulsar acciones y estrategias encaminadas a institucionalizar un lenguaje inclusivo no sexista como parte del trabajo cotidiano en las áreas del Congreso del Estado.
*Impartir cursos de capacitación en materia de igualdad de género.
*Realizar estudios en materia de derechos humanos de la mujer y de igualdad de género.
*Integrar y actualizar permanentemente un banco de información jurídica, económica, política y social de perspectiva de género.
*Asesorar a la Comisión de Hacienda Pública y Administración, en la asignación, distribución y aplicación de recursos públicos de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el ejercicio fiscal correspondiente, para implementar los programas presupuestarios orientados a erradicar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.
*Diseñar, implementar y dar seguimiento al protocolo para fortalecer la igualdad sustantiva y no discriminación en el Congreso, vigilando el cumplimiento que den al mismo, una vez aprobado por la Junta de Coordinación Política.
*Realizar las investigaciones que le sean solicitadas por la Secretaría General.
*Crear una Red Ciudadana por la Igualdad de Género con instituciones académicas, gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil privadas y sociales para intercambiar experiencias, realizar acciones y fortalecer la colaboración ciudadana en pro de la igualdad de género y los derechos con perspectiva de género, y
*Las demás que le asigne el Pleno, la Diputación Permanente, la Junta de Coordinación Política o la Secretaría General.