Mazatlán, Sin.- Ante la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante este fin de semana a Sinaloa, se aprovechará para solicitarle su apoyo y agilicen el envió de más vacunas contra el COVID-19 para comenzar a cubrir los municipios más grandes del estado, expresó Quirino Ordaz Coppel.
El Gobernador de Sinaloa indicó que se ocupa agilizar este proceso, sobretodo porque son los municipios más golpeados en esta pandemia, están principalmente en Culiacán, Ahome, Mazatlán y Guasave, de ahí que no dejará pasar esta oportunidad para hacerle del conocimiento al Ejecutivo Federal.
Te puede interesar: ¿Para cuándo se vacunará a la población de la zona urbana de Sinaloa?
“Parte de lo que estamos viendo de poder buscar que se agilice la llegada sobre todo a los municipios grandes que es donde más contagios hay, sobre todo ahora que viene el Presidente le planteare que nos ayude para que eso sea posible, y además que se atienda y apoye a los profesores, a las maestras y maestros porque eso nos permitiría plantear ya un regreso presencial gradual clases”.
Debes leer: ¡Por orden alfabético y en días alternados! Así sería el regreso a clases presenciales en Sinaloa
Ordaz Coppel dijo que con precisión no tienen una fecha exacta para cuándo lleguen los reactivos que permitan comenzar con la vacunación en las ciudades más grandes, a diferencia de los primeros pasos que ya se dieron en los pequeños, pero se necesitan para contemplar el regreso paulatino a las clases presenciales en las aulas.
“No hay una fecha tentativa, pienso que será en el mes de abril ojalá pudiera ser en lo que resta de este mes, pero abril ya está enfrente, son dos semanas más, por eso es que aprovecharé la visita del Presidente para pedir que nos apoye y llegué más vacuna para los municipios grandes. Es la inauguración de una base de la Guardia Nacional allá en Aguaruto, y aquí la inauguración de la planta Urías 1 y 2, que fue una inversión de 800 millones de pesos, la cual el estado aportó la mitad”.
Te recomendamos: ¡Desde hoy a la escuela! Así será la estrategia para volver a clases presenciales en Sinaloa, ¡chécala!
Sobre lo que implicará los operativos de Semana Santa, considerado periodo vacacional, dijo que Protección Civil junto con el Comité de Salud verá la situación en cada uno de los municipios ya que cada uno es diferente, por sus condiciones e infraestructura, de ahí que en algunos sólo permitan el ingreso a playas durante el día, pero no para que acampen.