Al momento

Sinaloa

¡Por orden alfabético y en días alternados! Así sería el regreso a clases presenciales en Sinaloa

Inician directores y padres de familia guía para volver a las aulas, la SEPyC y la Secretaría de Salud dan detalles y posibles fechas para que se den autorizaciones

| Internet

Guasave, Sin.- Por orden alfabético, en días alternados, con grupos de no más de 9 alumnos y con el uso obligatorio y estricto del cubrebocas, así sería el regreso a las clases en el estado de Sinaloa, respetando en todo momento la sana distancia.

El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en el estado, Juan Alfonso Mejía López, dio la bienvenida a jefes de Servicios Regionales, directores, profesores y padres de familia a la Guía de Orientación para el regreso a clases presenciales en la entidad, donde anunció que para el próximo 16 de marzo el Consejo Nacional de Salud estará sesionando y esperan que haya una respuesta, primero, a la propuesta de los Centros de Aprendizaje que pretenden operar antes de volver a las aulas en la nueva normalidad.

“Una vez que tengamos ese pronunciamiento, eso permitirá detallar de manera específica cómo funcionarían los Centros de Aprendizaje, tiene que haber un semáforo amarrillo, tiene que ser voluntario, no puede ser obligatorio ni para la escuela, ni el director, alumno ni padre de familia, teniendo como objetivo abatir el abandono escolar, la parte del aprendizaje y el aspecto emocional; respetar la sana distancia, 9 alumnos por docente, al día de hoy se habla de 45 minutos, a mí me parece muy poco tiempo, estaríamos buscando que sean dos horas. Días salteados lunes y miércoles, martes y jueves, de acuerdo a los apellidos de los niños, pensando en el contexto de la familia”, precisó.

Habría más detalles más precisos para que no haya dudas ni desaciertos, de la mano de la Secretaría de Salud en Sinaloa y Protección Civil, estando atentos a la sesión del 16 de marzo, aunque sería el 19 cuando les darán algún resultado del Consejo Nacional de Salud.

Es importante empezar a hablar del tema sin importar cuándo suceda, lo que es prioritario es iniciar a hablar el mismo idioma y cómo se irá sorteando de manera conjunta los desafíos que se nos presenten, sostuvo.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.