Guasave, Sin.- En una acción conjunta de alto impacto social y ambiental, este lunes se realizó una jornada de limpieza en playa Las Glorias, liderada por Cecosama Guasave y coordinada por el subsecretario de Salud, Martín Ahumada Quintero, en proceso de vinculación de internos con su medio ambiente.
Eva Laura Arana Gutiérrez, coordinadora de Cecosama Guasave, dijo que la actividad contó con la entusiasta participación de diversos centros de rehabilitación del municipio, quienes, además de contribuir al cuidado del entorno, fortalecieron su proceso de recuperación mediante el contacto directo con la naturaleza.
Debes leer: Usuarios se quejan por la falta de recolección de basura en Bellavista; alcaldesa de Guasave responde
La jornada se llevó a cabo en respuesta a la alta afluencia de visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa, que dejó una considerable cantidad de residuos en la zona de playa. Así que, conscientes de la necesidad de mantener los espacios naturales limpios y saludables, los participantes se sumaron con energía y compromiso a esta causa que une la salud, la conciencia ecológica y la rehabilitación integral.
Entre los centros que formaron parte del evento se encuentran: Catadr Matriz, Catadr Ángel Flores, Catadr 2 de Octubre, CIDA Guasave, 24 de Febrero, Templanza, Una Luz en el Camino y Casa Victoria. Cada uno aportó no solo manos trabajadoras, sino también una voluntad firme por recuperar su entorno y su lugar dentro de la comunidad.
La jornada representa mucho más que una limpieza física del lugar. Es, en esencia, un acto terapéutico en el que las personas en proceso de rehabilitación tienen la oportunidad de reconectarse con la naturaleza, ejercitar su cuerpo, liberar tensiones y trabajar en equipo, fortaleciendo su sentido de pertenencia y su compromiso con la sociedad.
Las actividades al aire libre como esta permiten no solo una mejora en la salud física, sino también un estímulo positivo en el estado emocional de los participantes, elementos clave en los procesos de reintegración social.
Contenido de Twitter
Recomendada: Comieron y “jalaron la banda”: gasto promedio, de 350 pesos por persona durante Semana Santa en Guasave
El evento también fue posible gracias al respaldo de actores de la sociedad civil como el Grupo de Matrimonios, el empresario Juan de Anda y el Restaurante El Gabacho, quienes apoyaron con alimentos y logística, contribuyendo a que la jornada se viviera con ánimo de comunidad y fraternidad.
“El compromiso de estos hombres y mujeres con su proceso de rehabilitación y con la sociedad es admirable. Verlos trabajando por un bien común, con alegría y esfuerzo, es una lección de vida para todos”, expresó la Dra. Eva Laura Arana Gutiérrez al cierre de la actividad.
Este tipo de iniciativas refleja que la verdadera recuperación no solo se da en los espacios cerrados de tratamiento, sino también en el contacto con el entorno, en las actividades colectivas, en el servicio a otros y en el reconocimiento de que todos somos responsables de construir un mundo mejor.
Sigue leyendo: ¡Cuidado con el manejo de tu basura! Multas ascienden hasta los 30 mil pesos en Guasave
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa