Mazatlán, Sin.- Quizá en dos semanas más pudiera comenzarse a aplicar la vacuna contra el COVID-19 en las zonas urbanas de Sinaloa, pero todo dependerá del envió de las dosis en el programa que mantiene el Gobierno federal, estimó el Secretario de Salud en la entidad.
Efrén Encinas Torres recordó que las zonas pequeñas y municipios, es un plan impulsado de la administración de salud federal, donde ellos solo coadyuvan en esta medida, pero está en base a cubrir a los adultos mayores, ante la falta de infraestructura médica en estos puntos alejados.
Puedes leer: ¡Para poder regresar a clases presenciales! Pedirá Quirino a AMLO vacunas para maestros de Sinaloa
“Creo que en unas dos semanas más o menos pudieran empezar las zonas urbanas entre ellos Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Ahome como municipio, y completar al resto del sector salud y nosotros seguimos empujando para ellos para todos los compañeros”.
Encina Torres negó que el sector salud privado de Sinaloa esté siendo olvidado, ya que los médicos son la primera línea para recibir la dosis, pero todo depende del número de reactivos, prueba de ello es que en algunas clínicas particulares, tanto de Culiacán y Los Mochis ya han sido cubiertos a la fecha.
Te recomendamos: ¡Ya llegaron! Arriban vacunas para adultos mayores de Cosalá, Angostura y Navolato
“No, no, ellos pertenecen a un censo, les pedimos a todos los colegios, hay una plataforma de colegio de profesionistas que están integrados ahí yo, incluso antes que llegara las vacunas nosotros empezamos a establecer los censos de ellos, hemos vacunado a los compañeros se lo digo con toda la confianza”.
Apuntó que a la fecha en Sinaloa entre personal médico y adultos mayores se ha aplicado 110 mil dosis.
El secretario de Salud en la entidad apuntó que de los 40 mil médicos, el 40 por ciento de ellos ya fueron vacunados, por lo que estiman que para finales para abril todos estén cubiertos, pero dependerá del arribo de las vacunas.