Culiacán, Sin.- El estado de Sinaloa se mantiene entre las tres entidades con el menor número de policías estatales a nivel nacional, lo que representa una urgente necesidad de reforzamiento, según informó el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).
De acuerdo con los informes compartidos, hasta enero de 2025, Sinaloa cuenta con 33.16 policías estatales por cada 100 mil habitantes, es decir, un total de mil cuatro elementos en toda la entidad.
Te podría interesar: 500 policías se han incorporado a la seguridad de Culiacán en administración de Juan de Dios Gámez
Las cifras presentadas indican un déficit de 1.47 policías estatales por cada 100 mil habitantes, lo que coloca a Sinaloa en la posición número 30 entre los estados con mayor presencia policial en México, según el CESP.
Ante estos resultados, se destaca la necesidad urgente de fortalecer el cuerpo policial en el estado. Esta deficiencia cobra relevancia debido a un aumento en ciertos delitos desde septiembre de 2024, según un informe sobre incidencia delictiva.
Sugerido: Para fortalecer la seguridad pública Ayuntamiento de Mazatlán busca 100 nuevos policías preventivos
Como medida alternativa, se ha sugerido incrementar el número de elementos en distintos municipios, sin embargo, no se han especificado cuáles presentan las mayores carencias.
Según datos estadísticos, lo ideal es contar con 1.8 policías por cada mil habitantes para una cobertura adecuada. En Sinaloa, actualmente hay 0.33 elementos por cada mil habitantes, lo que representa un déficit de 1.47 policías respecto a lo recomendado.
Sigue la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Cabe destacar que, de momento, la Secretaría de Seguridad Pública estatal ha dado a conocer en diferentes ocasiones que se mantienen trabajando fuertemente para la preparación de más elementos y de esta forma se puedan cumplir con los requerimientos de la comunidad para mantenerles seguros.