Culiacán, Sinaloa. El programa que busca planificar y asegurar un precio justo para la compra de maíz en la próxima cosecha cierra este viernes 28 de febrero. Por ello, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, exhortó a los productores a no dejar pasar la oportunidad de registrarse.
El mandatario estatal enfatizó que no se puede obligar a los productores a adquirir coberturas, pero destacó que esta medida representa una gran estrategia para respaldar sus ventas. Por ello, recomendó considerarla en beneficio de su actividad.
Debes leer: La CNC invita a sus agremiados a registrarse al programa de comercialización del maíz
Actualmente, el precio del maíz ronda los 6,200 pesos por tonelada. Se espera que esta cifra pueda mejorar, pero mientras se define el panorama, la adquisición de coberturas les brindará mayor certeza para la próxima cosecha.
En el marco del cierre del registro, se llevó a cabo una reunión encabezada por el secretario de Agricultura y Ganadería del Estado, Ismael Bello Esquivel, y Héctor Arronte Calderón, director de Valores y Comercialización y encargado de la Coordinación General de Comercialización y Financiamiento de la Sader. También participaron otros funcionarios del sector, quienes debatieron diversas estrategias.
Recomendada: A partir de la próxima semana inician los pagos pendientes a productores de trigo y maíz: Rocha
El gobernador de Sinaloa también asistió a la reunión para hacer una invitación directa a los presentes en el auditorio, recordándoles que las estrategias para la compra de maíz están a su disposición y que el gobierno mantiene una comunicación constante para buscar más oportunidades.
“Este es un tema de mercado y a nosotros nos interesa mucho que compren coberturas, porque vamos a entrar a los meses donde normalmente se cae el precio del maíz, y eso puede desilusionar en algunas expectativas que tengan los productores, de ir más allá de los 6 mil 200, 6 mil 300”, compartió el gobernador.
Sugerida: Inician prerregistros de coberturas al maíz; AARFS convoca a que acudan a las bodegas
Finalmente, Rocha Moya agradeció a los almacenadores por haber logrado un hecho histórico: la compra de 800 mil toneladas de maíz de la cosecha pasada, permitiendo su resguardo en almacenes y favoreciendo el precio del grano.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa