Los Mochis, Sinaloa.- Las ventanillas para el prerregistro a las coberturas de la cosecha de maíz están abiertas y la convocatoria es extensiva a los productores a que acudan a las bodegas, entreguen los documentos y de esta manera se protejan contra la caída del precio, pues con este seguro se garantizan seis mil pesos por tonelada, informó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS).
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Luis Xavier Zazueta Ibarra afirmó que es buena noticia que a tiempo se empiece el proceso de agricultura por contrato, se está dando el primer paso con el prerregistro a las coberturas y el compromiso de la autoridad es que el gobierno federal asumirá los costos, al igual que el tipo de cambio.
“Ya comenzó el prerregistro, las bodegas ya están haciendo lo propio, nosotros como bodega ya estamos haciendo los propios como productores, estamos registrando a los que tienen la papelería bien para meterlos a la plataforma. Es una buena noticia, claro el solventar siempre la importante tarea de la comercialización que es básica”, dijo.
Sugerido: Módulo de Riego Guasave, sin herramientas legales; siembran maíz bajo su propio riesgo y sin agua
Zazueta Ibarra precisó que las ventanillas se van a cerrar en el mes de marzo y considerando la base de 98 dólares y la variación diaria del tipo de cambio una cotización promedio seis mil 200 pesos por tonelada del grano, que no es suficiente por los altos costos de producción y la caída en los rendimientos por falta de agua, por ello se aspira a siete mil pesos.
Mencionó que tienen confianza en que el mercado interno en México reaccione a favor de los productores porque se estima una cosecha de maíz de un millón 800 mil kilogramos, y la demanda supera los dos millones de toneladas del grano.
Explicó que a nivel estado no llegaron a las 150 mil hectáreas de maíz y los rendimientos van a ser bajos porque se aplicaron tres riegos de auxilio y en algunos predios únicamente dos porque no hubo disponibilidad de agua.
Sigue leyendo: Exclusivo para el maíz: Sader gestionará nueva prórroga para tramitar el permiso único de siembra