Culiacán, Sinaloa. La Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa invitó a sus agremiados a que contraten la base para la comercialización de la cosecha de maíz si así conviene a sus intereses.
Debes leer: Rubén Rocha felicita a los nuevos dueños y obreros por la apertura del ingenio de Eldorado
Miguel Ángel López Miranda, líder de la organización, admitió que muchos compañeros no han mostrado interés en atender la convocatoria que emitió recientemente la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para tener un precio de garantía de 6 mil pesos por tonelada del grano blanco correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, donde el Gobierno Federal sólo aportará 300 pesos para la compra de la base por tonelada.
El argumento de los maiceros es que por la baja producción las expectativas de precios van a ser mayores en el mercado nacional, ya que el ciclo agrícola pasado se cosecharon 6 millones y hoy apenas 2 millones, debido a los daños que tuvieron las plantas por el mal clima y por la falta de riegos completos, puntualizó el dirigente agrícola.
“Los estamos culminando, pero depende del criterio de cada productor si vende a través de las bodegas, o se espera que el mercado por la libre le de mejor precio”, apuntó.
El también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Miguel Ángel López Miranda, dijo que como organización los están invitando para que aprovechen el esquema del gobierno, algunos ya contrataron, pero obviamente eso depende del criterio personal de cada quien, mientras la Liga está para informarlos y apoyarlos, pero al final la decisión es de ellos.
Es importante destacar que la Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sinaloa abrió el prerregistro de productores de maíz blanco del ciclo productivo otoño- invierno 2024-2025 dirigido a los agricultores interesado en participar en el programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos.
El titular de la oficina de la representación de Sader en Sinaloa, Jesús Vega Acuña, comunicó que desde del 14 de febrero y hasta el próximo 31 de marzo estará abierto el registro del programa para contratar las bases para la cobertura del precio de la cosecha de maíz blanco.
Te sugerimos: Un éxito el trabajo de la delegación de Sinaloa en la Expo Gulfood 2025 en Dubái, destaca la SAyG
Para realizarlo los productores tienen que ingresar a la página de internet www.suri.agricultura.gob.mx donde llenaran un formulario que posteriormente tendrán que llevar la documentación en físico a las bodegas donde entregarán la cosecha, explicó el funcionario federal.