Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que a partir de la próxima semana se iniciará con los pagos pendientes de las cosechas de maíz y trigo correspondientes al ciclo agrícola otoño/invierno 2023-2024.
Sugerido: “Sería un alivio”: Maiceros de Sinaloa confían en que se cumpla con el pago de apoyos prometidos
Recordó que el compromiso se hizo durante la Expo Agro Sinaloa 2025, donde el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, hizo el anuncio formal y se cumplirá con responsabilidad a los agricultores.
-Entonces ¿es muy probable que a partir del próximo lunes se empiecen con los primeros depósitos?
” Sí, pero nos faltan algunos registros, en particular de la cosecha de maíz, el tema del trigo ya están todos registrados, están en positivo todos”, enfatizó.
Conoce toda la información agropecuaria en la sección de Línea Directa
Es importante destacar que recientemente, en entrevista, el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, explicó que en el caso particular de la cosecha de trigo correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024 para los agricultores de la zona norte de Sinaloa la coberturas asciende a los 2 mil 559 pesos por tonelada, y se estima que deberán desembolsar 400 millones de pesos.
Con relación al maíz, informó que solo faltan alrededor de mil productores de los 24 mil que tienen derecho de recibir el apoyo extraordinario de los 750 pesos por tonelada, mientras que el complemento de los 200 pesos por tonelada este se les debe a todos en general, es decir, alrededor de 300 millones de pesos para cubrir ambos beneficios.