Al momento

Recibimiento

¡Qué gran sorpresa! Nacen dos ejemplares de guacamaya verde, en el Gran Acuario Mazatlán

Gracias al programa de reproducción, la institución recibió con alegría el nacimiento de los polluelos de esta especie que se encuentra en peligro de extinción

Dos guacamayas verdes Ara militaris
Ejemplares de guacamaya verde (Ara militaris); están en peligro de extinción. | Foto: Ilustrativa (Angie Toh, vía Pixabay).

Mazatlán, Sinaloa. El programa de reproducción que lleva a cabo el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, y que tiene especial atención en las especies que se encuentran en peligro de extinción, sigue dando buenos resultados y prueba de ello es el nacimiento de dos ejemplares de guacamaya verde (Ara militaris), una especie originaria del continente americano y que actualmente se encuentra catalogada como especie protegida.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Así lo dio a conocer la institución, que asegura que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de un equipo especializado conformado por biólogos, médicos veterinarios y cuidadores, quienes han acompañado de cerca el desarrollo de Mali y Gipsy, una pareja de guacamayas verdes de aproximadamente 12 años de edad.

Debes leer: Registra Gran Acuario Mazatlán un promedio de 4 mil 400 visitantes en viernes y sábado de Semana Santa

Esta pareja se formó en octubre de 2024, y tras algunos intentos iniciales, lograron una incubación exitosa a mediados de marzo del presente año, cuando lograron el primer huevo y dos más en los días posteriores.

Entérate: ¿Ya lo visitaste? Gran Acuario Mazatlán ofrece grandes novedades a los turistas esta Semana Santa

Durante el periodo de incubación, que comprende de 24 a 28 días, el desarrollo fue monitoreado cuidadosamente por Fabiola Guzmán, encargada del área de aves y fauna terrestre del acuario, y su equipo de trabajo, quien dijo que, como resultado de esta vigilancia, el primer polluelo nació el 11 de abril y el segundo el 13 de abril.

La experta en aves destacó que actualmente, ambos ejemplares se encuentran en excelente estado de salud, y sus padres han asumido de manera ejemplar la crianza.

“Los papás se están encargando de hacer todos los cuidados hasta el momento; nosotros solo tenemos que supervisar que estén bien. todos los días revisamos. Los tienen bien alimentados; se ven gorditos.

Obviamente, están protegiendo su nido, sus pollos, entonces sí, cada vez que nosotros nos acercamos, a pesar de que tienen muchos años ya de manejo, nos acercamos y sí se ponen a la defensiva cuidando su espacio, sobre todo la hembra; al macho sí podemos seguirle dando un poco de manejo, lo sacamos, lo pesamos, lo de diario, pero la hembra sí está muy protectora”.

Lee también: ¿Conoces la Casa Guacamaya? Se encuentra en el Gran Acuario Mazatlán con más de 50 especies distintas

Por su parte, Cinthya Hernández, gerente del Área de Veterinaria del Gran Acuario Mazatlán, mencionó que, en México, la guacamaya verde es un psitácido que se encuentra en peligro de extinción por los decomisos y por el tráfico ilegal de especies.

Son aves muy llamativas, por lo que la gente las quiere tener en sus casas, ya que tienen la habilidad para poder repetir palabras; entonces eso es lo que les llama la atención y buscan la manera de extraerlos de su hábitat.

Te sugerimos: ¡Gran experiencia! Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés activa todos los sentidos de sus visitantes

De acuerdo con la información emitida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esta especie está registrada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010 como en peligro de extinción. Además, figura en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y es considerada vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En este contexto, el nacimiento de estos dos ejemplares de guacamaya verde en Gran Acuario Mazatlán representa un avance significativo en los esfuerzos de conservación y subraya la importancia de los programas de reproducción en cautiverio como herramienta para preservar la biodiversidad del país.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.