Guasave, Sinaloa.- El impétigo es una enfermedad que se manifiesta en la piel de las personas en forma de llagas o lesiones y que puede llegar a afectar principalmente a los niños, afirmó Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Según el funcionario estatal, el impétigo se origina de una bacteria que está presente en el ambiente y las personas pueden contagiarse muy fácilmente, especialmente los pequeños, ocasionando las mencionadas llagas en la capa exterior de la piel.
“Es una bacteria que anda sostenida en el ambiente y que fácilmente las personas, principalmente los niños, la pueden contraer. Se presenta por lo regular en forma de costras, de llaguitas”, explicó.
Podría interesarle: El sarampión y la tos ferina pueden ser mortales, pero prevenibles con la vacunación: Salud
Comentó que la forma de contagio es a través del líquido o “pus” que brota de estas heridas cuando la persona llega a reventar o quitar las costras. Una vez que entre en contacto con la piel de la misma persona, o incluso, con alguien más, se puede contraer.
“Una persona que se rasca, que tiene líquido en esas llaguitas y se tienta otra parte de la piel, pues se puede contaminar fácilmente, inclusive a otra persona” advirtió.
Debería leer: Casos de cirrosis hepática se disparan en los últimos años en Guasave y Sinaloa municipio
Afortunadamente se puede controlar muy fácilmente, pues aseguró que el aseo y la higiene personal son esenciales a la hora de mantener en tratamiento las infecciones que se presenten en la piel y además puede evitar el contagio o su propagación.
“El aseo es muy importante. Teniendo su baño diario, su aseo personal, yo creo que con esto. El lavado de manos también es muy importante”, sugirió.
Agregó que esta enfermedad no es de notificación inmediata debido a su rápida recuperación. Sin embargo, en Guasave se habría presentado el caso de una bebé de tan sólo 8 meses, hija de jornaleros agrícolas que presentaba una gran lesión en el abdomen y los médicos la habrían diagnosticado como una infección tipo impétigo.
Más información: Lesión en bebé hija de jornaleros sería por enfermedad; Procuraduría del Menor desconocía la neumonía