Culiacán, Sinaloa. En algunos estados del país se tienen brotes importantes de casos de sarampión y tos ferina, y aunque en Sinaloa no se tiene ese problema, se está reforzando la vacunación para que la población esté protegida contra esas enfermedades, señaló el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.
Debes leer: Ya viene la Semana de Vacunación ¡Si extraviaste o se dañó tu cartilla, te decimos cómo obtenerla!
En entrevista en la Mesa de Análisis de Línea Directa, destacó que en Sinaloa este año únicamente se han presentado tres casos de niños con tos ferina, quienes lograron recuperarse y actualmente no se cuenta con casos activos en el estado. Mientras que también se presentó una persona con sarampión, se trató de una mujer de 30 años que venía de otro estado y actualmente no se tienen más pacientes con esta enfermedad.
Indicó que el regreso de estos padecimientos que se creía estaban erradicados se atribuye a que hay grupos antivacunas no solo en el país, sino también en otros países, y que al no estar inmunizados es más fácil que se contagie la enfermedad.
El funcionario estatal destacó que tanto el sarampión como la tos ferina son enfermedades que pueden complicarse y llegar a ser mortales, pero son prevenibles con la vacunación, por ello la importancia de atender este llamado y acudir a vacunarse.
“Qué es lo que tienen en común estas dos infecciones, pueden llegar a ser mortales y si no llegan a ser mortales, pueden llegar a tener complicaciones muy graves en los niños, principalmente en los niños pequeños, y lo más importante son prevenibles por vacunación. Yo creo que es el punto medular, el que se pueden prevenir y si no nos vacunamos puede tener un desenlace fatal”, dijo.
Destacó que en Sinaloa se cuenta con un porcentaje alto de cobertura de vacunación, por arriba del 90 por ciento, sin embargo, se requiere llegar a las zonas de difícil acceso para que también reciban las vacunas. Por ello, como parte de la campaña de vacunación, equipos de salud se desplazan en comunidades llevando casa por casa los biológicos.
En ese sentido, Inzunza Leyva añadió que las vacunas están disponibles en las unidades médicas y centros de salud, tanto del IMSS, Issste e IMSS Bienestar.
Te sugerimos: Por primera vez en Sinaloa se va a vacunar a niños contra el Virus del Papiloma Humano: Salud