Culiacán, Sinaloa.- La Semana Nacional de Salud se realizará a partir de este sábado 26 de abril en todo el país y para ello necesitarán la cartilla de vacunación, la cual es un documento personal y oficial que sirve para llevar el control de las acciones de promoción de la salud, así como un registro de las vacunas necesarias, por lo que es importante que cuentes con ella.
Sigue toda la información del Centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que las personas que no cuenten con este documento, ya sea porque se les extravió, o bien, porque está muy dañado por el uso a lo largo de los años, es importante que conozcan que la pueden obtener de una manera fácil y sin ningún costo.
La dependencia estatal comunicó que las cartillas se entregan en función del rango de edad en la que se encuentre la persona, cubriendo todas las etapas de la vida: niños y niñas (0-9 años), adolescentes (10-19 años), mujeres adultas (20-59 años), hombres adultos (20-59 años) y adultos mayores (60 años y más, sin distinción de género).
Podría ingresarle: ¿Te falta alguna vacuna? Este sábado arranca la Semana Nacional de Vacunación en México
Para obtener o actualizarla es necesario primero ubicar tu unidad de salud más cercana y presentarte con los siguientes documentos: número de Seguridad Social (NSS), acta de nacimiento, identificación oficial (INE, pasaporte, etc.), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio reciente y una fotografía tamaño infantil.
La dependencia estatal destacó que Sinaloa se sumará a la Semana Nacional de Vacunación 2025 que se realizará del 26 de abril al 3 de mayo con el objetivo de fortalecer la protección colectiva contra enfermedades prevenibles.
Debe leer: México se prepara para la Semana Nacional de Vacunación 2025: Salud