Al momento

Norte

¿Conoces los 20 derechos de las niñas, niños y adolescentes? Así los pintan en Juan José Ríos

A través del arte, Sipinna busca que los menores de edad conozcan sus garantías y las hagan valer en sus familias y sociedad

Niños muestran pinturas sobre sus derechos
Cortesía | ¿Conoces los 20 derechos de las niñas, niños y adolescentes? Así los pintan en Juan José Ríos

Juan José Ríos, Sin.- Como parte de los festejos del Día del Niño, se realizó la campaña “Mis derechos, mis poderes”, que fue impartido por el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes junto a las autoridades municipales en Juan José Ríos.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

La actividad busca a través del arte difundir y lograr la compresión de los derechos de las infancias y fue impartido por la titular de Sipinna en Sinaloa, Concepción Zazueta Castro, y la encargada de la dependencia en Juan José Ríos, Beatriz Corrales Ochoa.

Ambas explicaron y sensibilizaron a los menores, pero también a sus familias, comunidad e instituciones educativas sobre la importancia de respetar, proteger y garantizar estos derechos que buscan el bienestar y desarrollo integral de las infancias y adolescencias, señaló Corrales Ochoa.

“Tuvimos la oportunidad de interactuar con un grupo de niñas y niños de nuestro municipio con la actividad en pintura mis derechos, mis poderes, donde niñas y niños expresaron a través del arte la importancia de conocer y ejercer sus derechos en colaboración con Sipinna Sinaloa y con la valiosa presencia de la secretaria ejecutiva Connie Zazueta y nuestra alcaldesa”.

Sugerido: DIF Sinaloa recomienda alimentos saludables para festejos del Día del Niño

¿Cuáles son sus derechos? De acuerdo a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) las garantías a la niñez y adolescencia mexicana son:

I. Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo. Todas las niñas, niños y adolescentes deben disfrutar de una vida plena en condiciones acordes a su dignidad; tampoco deberán ser utilizados en conflictos armados o violentos.

II. Derecho a la Prioridad. Tienen derecho a que se les asegure prioridad en cuanto a protección y socorro ante cualquier eventualidad, así como ser atendidos antes que cualquier adulto en todos los servicios.

III. Derecho a la Identidad. Tienen derecho a contar con un nombre y los apellidos que le correspondan, así como a ser inscritos inmediatamente al Registro Civil, contar con una nacionalidad y preservar su identidad.

IV. Derecho a vivir en familia. Tienen derecho a vivir con su familia y a no ser separados de las personas que ejerzan la patria potestad; en caso de que sus familias estén separadas, tienen derecho a mantener contacto con sus familiares de manera regular.

Puede interesarte: ¡Por alimentos saludables! Alcaldesa de Guasave propone cambiar pastel y dulces para el Día del Niño

V. Derecho a la Igualdad Sustantiva. Tienen derecho al mismo trato y oportunidades para el goce de sus derechos; las autoridades deben establecer políticas orientadas a eliminar los obstáculos para la igualdad de acceso y oportunidades a la alimentación, educación y atención médica.

VI. Derecho a No ser Discriminado. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a no ser sujetos de discriminación, limitación o restricción de sus derechos.

VII. Derecho a vivir en Condiciones de Bienestar y a un Sano Desarrollo Integral. Tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano y sustentable y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso.

VIII. Derecho de Acceso a una Vida Libre de Violencia y a la Integridad Personal. Tienen derecho a una vida libre de violencia y a que se resguarde su integridad personal; las autoridades tomarán las medidas para prevenir, atender y sancionar casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por conductas como el descuido, la negligencia, la trata, trabajo infantil o coacción a participar en algún delito.

IX. Derecho a la protección de la Salud y a la Seguridad Social. Todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud y a recibir la prestación de servicios de atención médica de gratuita y de calidad.

X. Derecho a la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad. Tienen derecho a disfrutar de los derechos contenidos en la Ley, la Constitución y Tratados Internacionales; así como vivir incluidos en la comunidad y en igualdad de condiciones que las demás niñas, niños y adolescentes.

Debes leer: ¡Para festejar el Día del Niño! Invitan en Los Mochis a la tradicional Tricicleada Malova 2025

XI. Derecho a la Educación. Tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva.

XII. Derecho al Descanso y el Esparcimiento. Tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego.

XIII. Derecho de la Libertad de Convicciones Éticas, Pensamiento, Conciencia, Religión y Cultura. Tienen derecho a disfrutar libremente de su lengua, usos y costumbres, prácticas culturales, religión, recursos y formas específicas de organización social.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.