Mazatlán, Sinaloa. Durante los próximos festejos del Día del Niño, las escuelas deben proporcionar alimentos saludables a los menores y evitar lo menos posible la comida chatarra, consideró Eneyda Rocha Ruiz.
Que no se te pase: ¡Para festejar el Día del Niño! Invitan en Los Mochis a la tradicional Tricicleada Malova 2025
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa comentó que esta medida forma parte de la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de prohibir los alimentos no saludables en las escuelas, para tratar de disminuir el sobrepeso entre los menores.
Dijo que se debe fomentar desde el hogar la sana alimentación, para que así las niñas y niños se acostumbren a consumir alimentos saludables.
“Si al niño le das un vasito con fruta, con verdura y le pones salecita y limón, le gusta; nos gusta. A mí también me gusta el dulce y también voy a hacer el ejercicio de quitarlo”.
Eneyda Rocha dijo que se debe de crear conciencia como padres de familia, para determinar qué es bueno para las niñas y los niños, y cómo es que los quieren ver de adultos.
Señaló que en la dependencia a su cargo cuentan con programas que pueden llevar a cabo gracias a la generosidad de muchas personas, como es “cuadrangular”, en el que se atiende a niños con problemas del corazón, los cuales deben de tener cuidado en su alimentación.
Además, dijo que cuentan con un programa para atender la diabetes infantil, ya que en los últimos años se han incrementado los casos y esos niños van a las escuelas, y también deben de ser incluidos para que tengan alimentos saludables.
La presidenta del DIF estatal destacó que el que las escuelas participen en este ejercicio de proporcionar alimentos saludables en los festejos del Día del Niño no son imposiciones, sino que es para guardar y resguardar la salud de los infantes.
Te sugerimos: ¡Elota ya tiene Cabildo Infantil 2025! Valentina Vega encabeza la administración de los niños
Recalcó que no se pueden dejar de permitir los alimentos chatarras; lo que se debe de hacer es regular, que en las escuelas se les garantice al menos un alimento sano a las niñas y los niños.