Guasave, Sinaloa. De manera alarmante en la región de los municipios de Sinaloa y Guasave los casos de cirrosis hepática han crecido de manera exponencial y preocupante en los dos últimos años, situación que mantiene a la Jurisdicción Sanitaria en estado de alerta, aseguró el jefe Everardo Cárdenas.
Según el funcionario estatal, tan solo en el primer trimestre de este año ya se alcanzó la cifra total del 2023 que terminó con 14 casos confirmados, mientras que en el 2024 se presentaron un total de 35 personas diagnosticadas.
Te sugerimos: ¿Problemas con la bebida?, ¿has tocado fondo? Esto te ayudará a salir del abismo del alcoholismo
“Nosotros ahorita, por ejemplo, de cirrosis alcohólica vemos que en el 2023 tuvimos 14 casos, en lo que fue el año pasado 2024 terminamos con 35 casos y en estos primeros tres meses del año ya llevamos 14 casos. Entonces, tenemos que tener muy en mente la importancia de lo que es el alcohol en la cirrosis”, alertó.
El principal factor causante de esta enfermedad es el alcoholismo crónico, causando que el tejido del hígado se cicatrice, disminuyendo las funciones vitales del órgano, advirtió el titular de la Jurisdicción.
“El alcoholismo crónico por lo regular es una causa frecuente de que todos los pacientes terminen con una cirrosis hepática con sus consecuentes complicaciones. Se vuelve como una costra, vamos a llamarlo, que disminuye las funciones prácticamente del hígado”, explicó Cárdenas.
Lee también: Alcoholismo, la puerta de las drogas ilícitas que traen consecuencias muy graves: Salud
El tiempo en el que se desarrolla la enfermedad depende de la cantidad y frecuencia en la que el individuo ingiera el líquido, sin embargo, aseguró que una persona con alcoholismo crónico puede comenzar a mostrar signos entre los cinco y 10 años de comenzar con la adicción.
Además, enfatizó que no existe una cura para esta enfermedad pues se detecta en la etapa terminal del hígado, e incluso indicó que puede ser mortal.
Sigue más noticias como esta en la sección de salud en Línea Directa
Finalmente, expresó la necesidad que existe de disminuir el consumo del alcohol para no mermar las distintas funcionalidades vitales del órgano, señaló que es importante hacer ejercicio y tomar mucha agua.