Guasave, Sin. Ante la falta de un precio justo para el frijol, los productores han sido exhortados a no vender ni malbaratar su cosecha, debido a que los intermediarios, conocidos como “coyotes”, están ofreciendo precios demasiado bajos, advirtió Alfredo Rosales Gámez, presidente de Producción de Frijol de la CNC.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El líder agrícola destacó que actualmente no hay suficiente producción de frijol en el país, lo que debería representar una ventaja para los productores. Sin embargo, lamentó que los compradores informales busquen aprovecharse de la situación.
“Hasta ahorita, al momento, lo que son las bodegas no le están dando más que nada certidumbre al productor. Están jugando el dedo en la boca y es muy lamentable. Otra vez es muy lamentable que tengamos que caer en el coyotaje debido a que no se encuentra otra alternativa”, expresó.
Sugerido: Necesitan vender de inmediato: productores de frijol en Sinaloa, sin opción de almacenar su cosecha
Rosales Gámez señaló que el precio ofrecido actualmente a los frijoleros es tan bajo que ni siquiera cubre los costos de inversión, lo que pone en riesgo la viabilidad de la actividad. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades estatales para que, en caso de intervenir, lo hagan con políticas que realmente beneficien al productor y no terminen perjudicándolo aún más, como ha ocurrido en ciclos anteriores.
Debes leer: La cosecha de frijol en Sinaloa se venderá sin problema pese a siembra récord: Fundación Produce
Finalmente, insistió en la necesidad de que los agricultores mantengan su postura y no entreguen su cosecha a precios injustos, con la esperanza de que se establezcan condiciones más favorables en el mercado.
Puede interesarte: Alimentación para el Bienestar comprará 20 mil toneladas de frijol en Sinaloa: Sader