Los Mochis, Sinaloa. La cosecha de frijol se va a generalizar en los próximos días y Sinaloa se va a beneficiar con la compra de 20 mil toneladas a través de Alimentación para el Bienestar antes Seguridad Alimentaria Mexicana, con un precio de garantía de 27 pesos por kilogramo que es una excelente cotización, afirmó Ismael Bello Esquivel.
Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
El secretario de Agricultura en la entidad, expuso que hay buenas expectativas en el mercado, ya se han acercado varios compradores interesados en volúmenes considerables de la cosecha de este alimento y deben de aprovechar que hubo disminución en superficie y rendimiento en zonas productoras del país como Durango, Chihuahua y Zacatecas.
“Segalmex, que ahora es Alimentación para el Bienestar, entran todos aquellos frijoles que son con un permiso de siembra menores a cinco hectáreas, que estamos hablando en el estado aproximadamente de 20 mil toneladas que se van a ir a este programa, que es una compra importante”, dijo.
Precisó que la compra por parte de Alimentación para el Bienestar está enfocada en productores que sembraron como máximo cinco hectáreas y tienen estimado que los que cumplen con ese requisito del Gobierno Federal, estarán levantando 20 mil toneladas, grano que se usará para programas asistenciales.
Debes leer: Maíz podría recuperarse, pero el frijol no: productores de Guasave sobre daños parciales en cultivos
Anunció que el Gobierno de Sinaloa pondrá en marcha el programa de almacenamiento gratuito para que los productores puedan esperar y colocar en las mejores condiciones el frijol y pueda aprovecharse que hay faltante a nivel nacional y que Sinaloa puede surtirlo porque sembró una superficie mayor a la acostumbrada.
Te sugerimos: Productores de frijol en Guasave enfrentan bajos rendimientos en los primeros cortes
Expuso que se sembraron poco más de 100 mil hectáreas de frijol para disminuir el cultivo de maíz, esto debido a la escasez de agua que los obligó a inclinarse por los de baja demanda y reducir en lo posible terrenos ociosos.