Guasave, Sinaloa. Los productores de frijol en el municipio han comenzado la cosecha, pero los resultados no han sido los esperados debido a condiciones climáticas adversas durante la siembra, así lo informó Modesto López Leal, presidente del Movimiento para el Campo Sinaloense.
Debes leer: Campesinos piden al gobierno no hacer importaciones de frijol para que no se caiga el precio
El líder agrícola explicó que las altas temperaturas de octubre afectaron significativamente el desarrollo del cultivo, lo que al final está mermando los rendimientos por hectárea.
“Ahorita no les está yendo muy bien. Los primeros frijoles se sembraron en condiciones no muy adecuadas, ya que en ese tiempo para aprovechar la lluvia se sembró a principios de octubre, pero octubre fue muy caliente. Hasta el 15 o 20 de ese mes, la temperatura no ayudó mucho a esos frijoles. Gran parte de la superficie tuvo que desquiarse porque el frijol no sirvió debido al calor”, detalló López Leal.
Los agricultores que sembraron en esa etapa temprana están obteniendo bajos rendimientos, con producciones de apenas una tonelada por hectárea. Según el líder agrícola, la fecha más adecuada para sembrar frijol es entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, cuando las temperaturas favorecen el crecimiento del cultivo.
Recomendada: Inician las primeras recolecciones de frijol en el municipio de Ahome: AARFS
López Leal advirtió que también habrá problemas con los frijoles sembrados en diciembre y meses posteriores, ya que enfrentarán dificultades al momento de la cosecha. La situación preocupa a los productores, quienes dependen de condiciones climáticas favorables para garantizar una buena cosecha y estabilidad en sus ingresos.
Sigue al minuto toda la información Agropecuaria en la sección de Línea Directa