Mazatlán, Sinaloa.- La violencia que se ha registrado en algunos puntos del municipio de Rosario generó que por primera vez en su historia se suspendiera el tradicional viacrucis viviente de Matatán, mientras que en Mazatlán se registró una gran afluencia de personas en los servicios religiosos de Semana Santa, informó el obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El obispo comentó que este año se atendió a más niños en las parroquias del puerto, y que poco a poco se ha ido extendiendo a más parroquias, donde en algunas la celebración de pascua dura toda la semana.
Señaló que además han ido proliferando los viacrucis vivientes en más parroquias de la ciudad, lo cual es muy importante para que los menores y jóvenes conozcan más sobre la vida y pasión de Cristo.
“Han ido proliferando más y más los viacrucis vivientes, que cada día se ve que hay en más parroquias y más lugares y eso también es favorable, solamente se suspendió un viacrucis muy tradicional, centenario vamos a decir, que es el de Matatán”, lamentó.
Puede interesarle: Registra Gran Acuario Mazatlán un promedio de 4 mil 400 visitantes en viernes y sábado de Semana Santa
Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras | Foto: Juan Escutia
Espinosa Contreras precisó que la comunidad que es de raíces indígenas determinaron suspender este evento religioso, que es uno de los más tradicionales en el sur de Sinaloa, debido a la inseguridad que ha prevalecido en esa zona.
Aclaró que en Matatán sí hubo servicios religiosos y se celebró la Semana Santa de manera normal, pero solo se suspendió el viacrucis viviente para no exponer a los visitantes que acuden año con año a este poblado.
Podría leer: Aumenta un 70 % arribo de pasaje en lanchas que van a la Isla de la Piedra
El obispo informó que, en algunas parroquias del municipio de Elota, se está trabajando a un 60 por ciento como es en las comunidades de Tanques, Conitaca, Elota, El Espinal y La Cruz, ya que se han suspendido algunas actividades religiosas debido a que la gente no acude por temor a la violencia.
Espinosa Contreras hizo un llamado a la ciudadanía en general y a los turistas a que vivan una semana de Pascua de manera tranquila y sin caer en los excesos.
“Invitamos a toda la población a ser pacíficos, a no excederse que de parte de las personas pues no se caiga en violencias que se pueden prevenir, especialmente las que son fruto de embriaguez o de los estupefacientes”, exhortó.
Podría interesarle: ¡Manos a la obra Trabajadores del ayuntamiento dejan limpias las playas de Mazatlán
Contenido de Twitter
Además, pidió a las autoridades que sigan manteniendo la paz pública en la ciudad para evitar hechos violentos.