Al momento

GRANOS

Campesinos piden al gobierno no hacer importaciones de frijol para que no se caiga el precio

El líder campesino en Ahome, Ceferino González Alvarado, dijo que el precio actual es de 28 pesos el kilogramo

Foto: Blanca Peinado. | Internet

Los Mochis, Sinaloa. Los productores solicitan al Gobierno de México que en estos momentos de cosecha del frijol y durante el proceso de comercialización, no realice importaciones para que no se caiga el precio y que puedan obtener las utilidades tan anheladas en la actividad agrícola de Sinaloa, declaró Ceferino González Alvarado.

Debes leer: Inician las primeras recolecciones de frijol en el municipio de Ahome: AARFS

El dirigente de los campesinos en el municipio de Ahome, comentó que actualmente hay un precio de 28 pesos por kilogramo, aunque la recolección es incipiente se puede sostener ese valor atractivo si la autoridad les ayuda no abriendo las fronteras a la importación, porque los productores no han visto su suerte en los últimos tres años.

“Que no se caiga en el tradicional esquema del coyotaje y aparte de eso, lo importante es que el Gobierno Federal no abra las fronteras a la importación para que no afecte la cotización, que no se caiga el precio de los granos, en este caso de los frijoles que están empezando a cosecharse”, precisó.

Sigue leyendo: Gobierno dará 3 meses de gracia para que frijoleros y garbanceros guarden el grano en espera de precio

Comentó que además del respaldo necesario del Gobierno Federal en el proceso de importación, es fundamental que los campesinos tengan cuidado, que no entreguen a bajo precio el frijol, por la acostumbrada llegada de los llamados coyotes directamente a los predios donde tiene en marcha las trillas.

Recomendada: Cunde el desespero entre productores de frijol de Sinaloa por no tener un precio de garantía: Caades

Consideró que puede ser buen año para los productores de frijol porque es un alimento que registra escasez en el país de todas las variedades, es decir los pintos y los amarillos porque la sequía provocó mermas en las siembras de verano en Durango, Zacatecas, Chihuahua y Coahuila.

Conoce toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.