Guamúchil, Sinaloa. Durante la sesión ordinaria de cabildo se aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, documento que marcará la ruta de trabajo de la administración pública en los próximos tres años.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El plan contempla 117 estrategias y 196 líneas de acción, estructuradas en tres ejes rectores: Bienestar y Sostenibilidad, Desarrollo Integral e Infraestructura y Gobierno Eficiente y Cercano.
La alcaldesa Guadalupe López González destacó que este plan es resultado de un proceso participativo y de análisis encabezado por el Órgano Interno de Control.
Debes leer: Alcaldesa de Salvador Alvarado supervisa obra de pavimentación; gestionará compra de una asfaltadora
Subrayó que se recogieron inquietudes y propuestas de representantes de sectores productivos, instituciones educativas, sociales, culturales y deportivas, lo que permitió construir un documento con metas reales y alcanzables, pensadas para generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población alvaradense.
“Este es un plan que refleja las aspiraciones de nuestra gente y que busca dar soluciones concretas, ya sea a corto, mediano o largo plazo. No es un documento de escritorio, sino una guía de acción con proyectos viables”, expresó la alcaldesa.
Sugerido: Alcaldesa de Salvador Alvarado supervisa obra de pavimentación; gestionará compra de una asfaltadora
Los regidores coincidieron en la relevancia del documento y expresaron su disposición a trabajar en equipo para dar seguimiento a cada una de sus metas.
López González agradeció el respaldo del cabildo, así como el compromiso de funcionarios municipales durante los primeros seis meses de gobierno e informó que los avances del plan serán revisados de manera mensual para asegurar su cumplimiento.
Puede interesarte: Gabinete de Salvador Alvarado funciona bien, pero a veces necesita “jaladitas de oreja”: Alcaldesa
En otros temas abordados en la sesión, se turnó a la Comisión de Hacienda la solicitud de la síndica procuradora, Paulina Saiz Aguilar, para dar de baja cinco activos fijos pertenecientes a distintas áreas del ayuntamiento, con el objetivo de mantener el orden y la transparencia en el manejo del patrimonio municipal.