Guamúchil, Sinaloa. Durante la supervisión de una obra de rehabilitación con concreto hidráulico en la calle Emiliano Zapata, entre 5 de Mayo y Miguel Hidalgo, la alcaldesa Guadalupe López González anunció que su administración trabaja en la gestión de una máquina asfaltadora para atender las calles pavimentadas con ese material.
Te puede interesar: Aprueban 21 obras en Salvador Alvarado con una inversión inicial de 7.4 mdp
La obra forma parte de un paquete financiado con recursos provenientes de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.
López González detalló que el programa contempla tres acciones: la ya concluida en el acceso al ejido Tultita, una segunda en ejecución en la calle Emiliano Zapata y una tercera por iniciar en el bulevar Morelos, frente al Hospital General.
“Esta obra tiene una inversión aproximada de 171 mil pesos y abarca más de 270 metros cuadrados de concreto hidráulico. En total, las tres obras representan una inversión cercana a los 800 mil pesos. Son obras pequeñas, pero de gran impacto, pues resuelven problemas como los encharcamientos en temporada de lluvias”, explicó la alcaldesa.
- La alcaldesa, López González, expresó su confianza en que este proyecto se concrete en beneficio de la ciudadanía. Foto: Sabás Espinoza.
- La alcaldesa, López González, expresó su confianza en que este proyecto se concrete en beneficio de la ciudadanía. Foto: Sabás Espinoza.
- La alcaldesa, López González, expresó su confianza en que este proyecto se concrete en beneficio de la ciudadanía. Foto: Sabás Espinoza.
- La alcaldesa, López González, expresó su confianza en que este proyecto se concrete en beneficio de la ciudadanía. Foto: Sabás Espinoza.
- La alcaldesa, López González, expresó su confianza en que este proyecto se concrete en beneficio de la ciudadanía. Foto: Sabás Espinoza.
Además, señaló que se tiene proyectado gestionar ante el Gobierno del Estado la adquisición de una máquina asfaltadora con un costo aproximado de 2.2 millones de pesos.
“La idea es que el municipio aporte una parte del recurso y el estado otra. Con esta máquina podríamos atender muchas vialidades de asfalto en fraccionamientos y callejones céntricos, donde hay rezagos importantes”, afirmó.
Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
López González expresó su confianza en que este proyecto se concrete en beneficio de la ciudadanía.
“Sabemos que hay muchas calles con rezagos y creemos que con esta herramienta vamos a dar un gran avance en la mejora de vialidades”, concluyó.