Culiacán, Sinaloa. El diputado local por Morena, Kristiam Alexis Espinoza García, impulsa en el Congreso del Estado una iniciativa de reformas al Código Penal para establecer agravantes en el delito de extorsión.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En entrevista detalló que actualmente existe una penalidad de 4 a 12 años de prisión para quien cometa este delito, sin embargo, con esta iniciativa se incluyen agravantes de hasta un 50 por ciento, donde podría llegar la pena de hasta 18 años de prisión.
Diputado local por Morena, Kristiam Alexis Espinoza García / Foto: Beatriz Piña
“En la determinación del marco jurídico de la ley si se determina y dado la sanción que llegaría de 4 a 12 años, en un punto clave si llega hasta 12 años y existen las agravantes ya especificadas se puede aumentar hasta un 50 por ciento, entonces llegaría la penalidad hasta los 18 años”.
Sugerido: Cuidado al contestar números desconocidos: Fiscalía de Sinaloa va contra las llamadas de extorsión
Espinoza García explicó que entre los principales cambios se adiciona un tercer párrafo y seis fracciones al artículo 231 del Código Penal para el Estado de Sinaloa con el fin de pasar de una tipificación genérica del delito de extorsión a una clasificación más detallada y agraciada, alineada con la realidad delictiva actual.
Agregó que las nuevas agravantes propuestas son intervención de personas armadas o con instrumentos peligrosos, empleo de cualquier forma de violencia, uso de medios electrónicos o telecomunicaciones para cometer la extorsión, que el extorsionado esté privado de la libertad (por ejemplo, desde una cárcel), que la víctima sea menor, adulto mayor o sin capacidad de comprender o resistir el acto y que el delito se cometa de forma sistemática (cobro continuado de cuotas).
Debes leer: Testimonio: llamadas de extorsión, el nivel de la amenaza aumenta ¡No te dejes sorprender!