Mazatlán, Sinaloa. Con el objetivo de reunir ropa invernal para apoyar a 600 familias de jornaleros que llegan en esta temporada del año a trabajar a Mazatlán, este viernes inició la campaña Abrigando tu invierno, que impulsa el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en coordinación con el Sistema DIF Mazatlán y plaza Acaya.
La secretaria técnica de Sipinna en Mazatlán, María del Carmen Morales Ramírez, dijo que viernes y sábado se estarán recibieron los donativos que serán entregados a las familias que en esta temporada del año llegan a trabajar en los campos agrícolas de Villa Unión y El Walamo.
Te puede interesar: En Sinaloa tienen que prohibir y castigar a los enganchadores de jornaleros agrícolas: Imelda Castro
Mencionó que se han detectado niños descalzos o enfermos, a quienes se busca especialmente apoyar, y por ello invitó a la población para que se sume a esta loable causa.
“Queremos invitar a toda la ciudadanía de Mazatlán para que se sume a esta noble causa. Realmente son muchas las necesidades que los jornaleros de Villa Unión y Walamo, que vienen de diferentes partes de la República Mexicana, les aqueja, pero entre ellas es la situación del frío, donde hemos visto niños descalzos, enfermos”.
- Ponen en marcha la campaña para abrigar a jornaleros agrícolas de Mazatlán ¿
En el inicio de la colecta, la gerente de Marketing de la plaza comercial, Ninfa Alejandra Padrón Lizárraga, mencionó que a los jornaleros que buscan beneficiar provienen de diferentes estados de la República Mexicana, que llegan por temporadas agrícolas en Mazatlán para trabajar y sacar adelante a sus familias.
Por su parte, la subdirectora del DIF Mazatlán, Paloma Rojas, recordó que la labor que realiza la institución es en apoyo a la comunidad, pero sobre todo a las personas de escasos recursos económicos que necesitan de la colaboración de la ciudadanía.
También puedes leer: Es imposible cumplir con el decreto en materia de derechos laborales a jornaleros: AARC
Los donativos se pueden entregar este sábado 27 de enero de 11:00 a 18:00 horas. Principalmente se requieren frazadas, cobijas y ropa de invierno en buen estado para niños, niñas y adolescentes de 1 a 16 años de edad.