Al momento

SALVADOR ALVARADO

Autoridades buscan reactivar proyecto del jardín botánico en Guamúchil con apoyo de la UAdeO

El año pasado se hizo la primera plantación de 50 árboles y este año buscan plantar otras 100 especies más.

Proyecto Jardín Botánico La Rosca Guamúchil Salvador Alvarado
Se busca renovar el convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) para dar continuidad al plan. | Foto: Sabás Espinoza.

Guamúchil, Sinaloa. El Ayuntamiento de Salvador Alvarado trabaja en la reactivación del proyecto de jardín botánico en Guamúchil, el cual dio sus primeros pasos el año pasado con la plantación inicial de 50 árboles regionales.

Debes leer: Salvador Alvarado se alista para recibir visitantes en Semana Santa; museos estarán abiertos

Así lo dio a conocer Ubaldo Montes Rodríguez, director de Desarrollo Urbano y Ecología, quien señaló que se busca renovar el convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) para dar continuidad al plan.

“Ya se tuvo un primer acercamiento con el director de la unidad regional de la UAdeO, y la intención es restablecer el vínculo con la Rectoría para actualizar el convenio que existía en la administración pasada”, explicó Montes Rodríguez.

Subrayó la importancia del acompañamiento técnico por parte de los expertos de la universidad, especialmente biólogos que han trazado un mapa de especies y zonas adecuadas para la reforestación local.

Aunque el proyecto está temporalmente detenido, las primeras 50 plantas se encuentran en buen estado y continúan su desarrollo bajo el cuidado del área de Parques y Jardines del municipio.

“Periódicamente vamos a supervisar, y van muy bien. Pero queremos avanzar, plantar otras 100 especies más, siempre con asesoría técnica”, agregó el funcionario.

Uno de los principales retos ha sido la escasez de agua, debido a la severa sequía que atraviesa la región. Por ello, se ha optado por seleccionar especies de bajo requerimiento hídrico.

“Estamos cuidando mucho eso. Queremos árboles que no necesiten tanto riego, pero que al mismo tiempo ayuden a recuperar el equilibrio ecológico. Las plantas son las que nos van a traer la lluvia”, reflexionó.

Montes Rodríguez confió en que se logrará renovar el convenio con la UAdeO en el corto plazo, dado el interés manifestado por ambas partes.

“Hay mucha disposición. Estoy seguro de que vamos a lograrlo y será clave para que el jardín botánico se consolide como un espacio verde de gran valor educativo y ambiental para el municipio”, concluyó.

Te sugerimos: ¡Fiesta literaria! Guamúchil se llena de letras y colores con la tercera Feria del Libro

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.