Al momento

ALERTA

¡Ojo en las playas! Esta Semana Santa tienes que conocer “puntos rojos” en el mar de Guasave

Protección Civil exhorta a la prudencia en acatar las recomendaciones para evitar accidentes fatales; habrá vigilancia por la policía acuática y el grupo de salvavidas.

| Foto: Martha L. Castro.

Guasave, Sin. Para esta Semana Santa, si tu plan es disfrutar del sol, de la arena y el mar de las playas de Guasave, Protección Civil está recomendando disfrutarlo, pero extremando las medidas de precaución, sobre todo si la idea es bañarse en el mar, ya que hay varios puntos peligrosos en donde no es seguro ni siquiera acercarse.

Debes leer: ¡Atención, bañistas! Olas de hasta 3 metros en las playas de Guasave, advierte Protección Civil

Macario Gaxiola Castro, director de la corporación civil, explicó que, a diferencia del mar en Bellavista, en Las Glorias se considera más peligroso porque se producen corrientes de retorno por la presión de las dos escolleras, tanto de La Bocanita como en Boca del Río, y esas mismas corrientes revientan en tres puntos, en los alrededores de las dos escolleras y frente al restaurante Palomas en Las Glorias, donde se generan remolinos altamente peligrosos para los bañistas.

“En Las Glorias es un mar más peligroso, porque se generan corrientes de retorno por la presión de las dos Bucanitas, entonces generan una corriente que va y revienta en el restaurante ‘Palomas’, entonces esos son los tres puntos rojos que tenemos en el mar de Las Glorias. Aquí la recomendación es que no se vayan más allá del reventadero”, alertó.

Para evitar accidentes, se instalarán indicadores de peligro en los puntos rojos del mar antes mencionados por Protección Civil, pero además se tendrá la vigilancia en la zona de playa por el grupo de salvavidas que estará al pendiente en las cuatro torres de vigilancia que se instalaron en la orilla del mar.

También este año actuará en el operativo de seguridad en las playas la unidad acuática de la policía municipal, sumándose también el equipo de salvavidas de la Secretaría de Marina, además de que habrá dispensario de salud para cualquier situación de emergencia y atención médica que se requiera.

Macario Gaxiola precisó que aquí es importante la colaboración de las familias, que pongan de su parte en las medidas de prevención y, en caso de presentarse algún accidente, lo más inmediato es llamar al 911 y rápidamente se atenderá; estarán los cuerpos de rescate listos y las ambulancias disponibles en necesidad de un traslado.

Te sugerimos: Esta Semana Santa, pequeños gestos pueden cambiar la diferencia: recoge, respeta y reduce

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.