Al momento

CASO GUASAVE

No exhumarán el cuerpo de José Ángel; IMSS conserva muestras para determinar causa de muerte

Autoridades de Salud no pueden realizar limpiezas ni barridos mientras no haya una confirmación de la bacteria que provocó la muerte del niño de 11 años en Guasave

Foto: Cortesía. | No será necesario exhumar el cuerpo de José Ángel, el niño de 11 años que falleció el pasado miércoles 26 de marzo en circunstancias confusas.

Guasave, Sinaloa. No será necesario exhumar el cuerpo de José Ángel, el niño de 11 años que falleció el pasado miércoles 26 de marzo en circunstancias confusas, según informaron fuentes médicas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la clínica 32 confirmó que conserva muestras de sangre del menor, las cuales fueron enviadas a la Secretaría de Salud para la realización de pruebas moleculares.

La intención de los estudios es confirmar o descartar la presencia de la bacteria Rickettsia, causante de la rickettsiosis, enfermedad que había sido mencionada como posible causa de muerte.

Debes leer: Era un corazón noble: la tragedia le arrebató la vida a José Ángel cuatro días después de su cumpleaños

Cabe destacar que la sospecha de rickettsiosis surgió a raíz de las condiciones clínicas en las que se produjo el deceso de José Ángel, estudiante de quinto grado de primaria. El certificado de defunción emitido inicialmente indicó como causa de muerte un “choque séptico, sepsis no especificada, y fiebre no especificada”, sin precisar la razón exacta de la infección.

Mientras tanto, las autoridades de Salud se mantienen a la expectativa para realizar actividades en los perímetros de la vivienda del menor. Sin una confirmación oficial en la plataforma de la Secretaría de Salud no pueden llevar a cabo el barrido epidemiológico necesario para identificar y erradicar la posible presencia de la bacteria.

Sigue leyendo: Muere niño de 11 años en confusas circunstancias en Guasave; autoridades no confirman causa del deceso

Las autoridades médicas señalaron que las pruebas moleculares se realizan en sangre y son fundamentales para obtener un diagnóstico preciso y esclarecer las circunstancias del fallecimiento del menor, brindando así certidumbre a la familia y a la comunidad.

Por ahora, la decisión de no exhumar el cuerpo alivia a los familiares de José Ángel, quienes esperan con expectativa los resultados de los análisis. La Secretaría de Salud se comprometió a dar a conocer los hallazgos en cuanto estén disponibles, un tiempo aproximado a las dos semanas, según anunció el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

Recomendada: “Fue difícil contener el llanto”: Despiden con profundo dolor a José Ángel en Guasave

La rickettsiosis es una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas infectadas y su diagnóstico oportuno resulta clave para su tratamiento efectivo. Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia epidemiológica y recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en zonas con alta presencia de estos parásitos.

Puede interesarte: DIF y Ayuntamiento de Guasave apoyarán a familia de José Ángel, menor que falleció bajo causas confusas

Se espera que los resultados de las pruebas moleculares se den a conocer en los próximos días, aportando claridad sobre la verdadera causa del fallecimiento de José Ángel y permitiendo así a las autoridades tomar las medidas pertinentes.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.