Guasave, Sinaloa. La comunidad de Tecomate está de luto tras la muerte de José Ángel, un niño de 11 años y estudiante de quinto grado de primaria, quien falleció el pasado miércoles en circunstancias confusas. Aunque se sospecha de rickettsia, el certificado de defunción establece como causas de muerte choque séptico, sepsis no especificada y fiebre no especificada.
De acuerdo con los primeros reportes, el menor comenzó a presentar fiebre extremadamente alta que derivó en convulsiones. Sus padres, alarmados por la gravedad de los síntomas, lo trasladaron de inmediato a la clínica 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A pesar de los esfuerzos del personal médico, José Ángel perdió la vida poco después de su ingreso.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 en Guasave, Everardo Cárdenas, confirmó que está al tanto del lamentable fallecimiento, pero destacó que no se ha confirmado oficialmente la causa del deceso.
“Estamos investigando, nos esperamos a tener el certificado de defunción en el que sólo precisa como muerte el choque séptico, sepsis no especificada y fiebre no especificada, no podemos confirmar ni descartar nada. Entendemos la preocupación de la comunidad, pero es necesario contar con información precisa antes de emitir conclusiones”, declaró Cárdenas.
Podría interesarte: A no dormir con perros ni gatos porque se meten garrapatas en los oídos, recomienda especialista
La rickettsia es una enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas infectadas, y sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, erupciones cutáneas y malestar general. En casos graves, puede derivar en complicaciones que ponen en riesgo la vida del paciente.
Autoridades de salud exhortan a la población a mantener la limpieza en sus hogares y espacios abiertos, revisar a sus mascotas periódicamente y aplicar tratamientos antiparasitarios para prevenir la proliferación de garrapatas.
Te sugerimos: Menor ingresa de urgencia al IMSS de Los Mochis tras ingerir veneno de manera accidental
Recomendaciones para la prevención:
Utilizar ropa protectora al transitar por zonas con vegetación alta.
Aplicar repelente contra insectos.
Inspeccionar y bañar a las mascotas con regularidad.
Mantener los patios y jardines libres de maleza.
Las autoridades locales reiteraron su compromiso de brindar información oportuna y mantener vigilancia epidemiológica en la región.