Honduras.- Autoridades sanitarias en Honduras se encuentran en alerta por un inusual brote de miasis cutánea, enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), la cual representa un riesgo significativo para la salud pública.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), hasta la fecha se han confirmado 41 casos de miasis cutánea en humanos, por lo que expertos en salud extreman precauciones para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
Te puede interesar: Detectan segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas
De momento las autoridades de la Secretaría de Salud han emitido una alerta epidemiológica y han implementado diversas acciones para controlar la situación, entre ellas:
–Vigilancia activa: Se han reforzado las inspecciones en áreas rurales y urbanas, especialmente en zonas donde se han reportado casos.
–Liberación de moscas estériles: Se están liberando millones de moscas estériles para reducir la población del gusano barrenador en el ganado, lo que indirectamente disminuye el riesgo de transmisión a los humanos.
–Educación comunitaria: Se están llevando a cabo campañas de sensibilización para informar a la población sobre las medidas preventivas y la importancia de mantener una higiene adecuada.
–Atención médica oportuna: Se ha capacitado al personal de salud para identificar y tratar casos de miasis cutánea de manera temprana.
Adicionalmente las autoridades sanitarias han emitido las siguientes recomendaciones a la población para prevenir la miasis cutánea:
–Mantener una buena higiene: Lavar y desinfectar adecuadamente las heridas o lesiones cutáneas.
–Cubrir las heridas: Utilizar vendajes o apósitos para proteger las lesiones y evitar el contacto con moscas.
–Evitar el contacto con animales infestados: Mantener distancia de animales que presenten signos de infestación por gusano barrenador.
–Consultar a un médico: Ante la aparición de síntomas como dolor, inflamación o presencia de larvas en una herida, buscar atención médica inmediata.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
¿Qué es la miasis?
La miasis es una infestación parasitaria producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo de animales de sangre caliente, incluyendo humanos. En el caso del gusano barrenador, se refiere específicamente a la infestación por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que puede causar daños significativos en heridas y tejidos.
Los síntomas principales incluyen una protuberancia dolorosa en la piel con secreción, la sensación de movimiento de algo bajo la piel y, en algunos casos, dolor agudo y punzante.